Mantener al pa铆s en la situaci贸n actual de ausencia de di谩logo pol铆tico sin que paguemos, tarde o temprano, el elevado precio de la degradaci贸n total de la vida p煤blica.
Era tan necesaria una soluci贸n desde lo p煤blico. Y si bien lleva poco funcionando el nuevo sistema 鈥淎qu铆 Vamos Gratis鈥, las primeras impresiones que ha dejado son bastante positivas.
Pareciera que China es el nuevo superpoder para las generaciones digitales, la Millennial y la Centennial. Estados Unidos sigue siendo el poder para las generaciones previas, sobre todo la de Baby Boomers.
Millones de personas perder谩n su derecho a defenderse en los tribunales solo para que el gobierno pueda recaudar m谩s dinero y hacer sus proyectos sin que nadie los cuestione.
La realidad no justifica los 鈥渙tros datos鈥 que hoy nos quiere vender Samuel Garc铆a 鈥渆n tiempo y forma鈥. En su campa帽a del 4掳 informe de gobierno solo caben los autoelogios no la autocr铆tica.
En un pa铆s donde el abuso de poder ha sido la constante hist贸rica, arrebatar el amparo equivale a desarmar a la sociedad. Y cuando la ley deja de protegernos a todos, deja de ser ley: se convierte en instrumento del miedo.
El fisgoneo sobre di谩logos o b煤squedas de informaci贸n digital agrava en el plano virtual la inseguridad que ya padecemos en la calle. Esconde abundante desidia y mentira al momento de pregonar su seguridad
Aqu铆, ni帽os con s铆ndrome de Moebius o con cualquier otra condici贸n, y adultos que reciben atenci贸n externa, encuentran un lugar donde son vistos, escuchados y acompa帽ados.
Lo que est谩 programado para julio del 2026 es una revisi贸n, pero tanto Trump como los oficiales de comercio de Estados Unidos hablan siempre de una renegociaci贸n. Buscan generar miedo y obtener ventaja.
Los resultados electorales de 2027 ser谩n sumamente importantes para definir la guerra que ya se est谩 presentando en el interior de Morena, por el poder pol铆tico para el pr贸ximo sexenio.