Gabriela Siller Pagaza
El perÃodo de gobierno de Trump fue alta volatilidad en el mercado financiero, provocado en buena medida por sus declaraciones intempestivas.
Hasta ahora la recuperación económica de México ha estado principalmente apoyada en las exportaciones y se espera que en el 2021 continúe asÃ.
La mayor parte de los movimientos del tipo de cambio durante de marzo a noviembre se debieron a factores externos, principalmente el desarrollo de la pandemia del Covid19.
La recuperación de la economÃa mexicana ya inició, pero se encuentra lejos de ser completa. El PIB tendrÃa una recuperación completa en aproximadamente 5 años.
La divergencia que se observa en la recuperación de los estados se debe a condiciones epidemiológicas y dependencia con la demanda externa, particularmente de EUA.
El indicador muestra menor pesimismo entre los consumidores, aunque no se prevé que esto sea suficiente para impulsar el consumo.
La recuperación económica de la Crisis del Tequila de 1995 tomó 7 trimestres y la de la Crisis Financiera del 2009 tomó 6 trimestres, la del Gran Confinamiento serÃa la más larga en la historia de México.
El mayor riesgo parece ser un resultado tan cerrado en las elecciones de Estados Unidos que ambos candidatos se declaren ganadores, dando pie a disturbios y paralización de la actividad económica.
Es posible confundirse con el crecimiento tan elevado en el tercer trimestre y pensar que la economÃa va bien. Para eso sirve ampliar el panorama tomando el crecimiento anual del PIB.
El peso mexicano, como el resto de las divisas, está siguiendo de cerca las noticias relacionadas con la pandemia y la expectativa de recuperación económica global.
Contenido reciente
- Jue, 03/04/2025
- Jue, 03/04/2025
- Jue, 03/04/2025
- Jue, 03/04/2025
- Jue, 03/04/2025
- Jue, 03/04/2025
- Jue, 03/04/2025
- Jue, 03/04/2025
- Jue, 03/04/2025
- Mié, 02/04/2025