Gabriela Siller Pagaza
Es posible que la compra de dólares que hizo el gobierno a Banco de México tuviera un objetivo polÃtico, más que un objetivo económico.
Para México, pagar anticipadamente deuda del gobierno implica utilizar recursos con un alto costo de oportunidad, no solo desde el punto de vista financiero sino sobre todo desde el punto de vista social.
En México la alta inflación es un problema que ha probado no resolverse solo. Basta ver los perÃodos en los que la inflación se sube del rango máximo objetivo de Banxico.
Es probable que la recuperación total del empleo se alcance en el 2022, pero con mayor número de personas en la subocupación, en la informalidad y en puestos de trabajo eventuales.
Se le conoce como superciclo a la aparición de un periodo en donde la demanda observa un crecimiento significativo, superando las expectativas de oferta y generando escasez en el mercado.
Este año es distinto por mucho: por un lado la recuperación de Estados Unidos tras la pandemia impulsa la economÃa mexicana y por el otro el periodo electoral podrÃa generar volatilidad.
El peso mexicano no es la divisa que más ha sufrido por la especulación en torno a la polÃtica monetaria de la Reserva Federal, pero está entre las primeras cinco más depreciadas.
Existe una amplia discusión sobre las criptomonedas funcionando como dinero. En los comercios de algunos paÃses son aceptadas, mientras que otros paÃses la han prohibido.
Las consecuencias sobre el empleo se darÃan por dos vÃas: una menor demanda de trabajo y/o un menor salario. Ambas afectarÃan al empleo de los que quiere proteger.
Estos movimientos generaron ganancias impresionantes para los inversionistas minoristas y pérdidas igual de grandes para inversionistas institucionales.
Contenido reciente
- Jue, 03/04/2025
- Jue, 03/04/2025
- Jue, 03/04/2025
- Jue, 03/04/2025
- Jue, 03/04/2025
- Jue, 03/04/2025
- Jue, 03/04/2025
- Jue, 03/04/2025
- Jue, 03/04/2025
- Mié, 02/04/2025