Alejandro Moreno

LAS ENCUESTAS
Aunque muchos dan por hecho una clara ventaja de Morena en la próxima elección presidencial, las alianzas y rupturas tanto en la oposición como en el oficialismo, pueden volverla un proceso sin claro ganador.


Habrá que ver si las giras de Claudia Sheinbaum por algunos estados le han redituado apoyo a nivel nacional, pero su popularidad ha venido cayendo en las encuestas en la Ciudad de México.


La clase media mexicana tiene una fuerte dimensión subjetiva, de identidad y sentido de pertenencia. Como grupo socioeconómico y como identidad sociopolítica, amerita más análisis.


El Presidente ha articulado un discurso que adoptan sus bases, pero que cala negativamente entre los segmentos más escolarizados del país.


Tomar en serio la opinión de otros es central en nuestra convivencia democrática.


Rod Camp Camp se volvió un referente en el estudio de la política mexicana.


La preferencia por un gobierno autoritario en México creció de 12 a 25 por ciento, durante la presidencia de López Obrador, entre 2018 y 2020.


Es momento de mirar también las percepciones, la manera en que las sociedades latinoamericanas se sienten, y saber si predomina el optimismo o el malestar.


Para quienes nos apasiona el comportamiento electoral, el voto sigue siendo un enigma fascinante, dice Alejandro Moreno.


La mayor sospecha está en la no respuesta, es decir, en el rechazo o no contacto de personas elegibles seleccionadas en la muestra.


Contenido reciente