Alejandro Moreno

LAS ENCUESTAS
El voto hoy es una expresión de la clase social, pero, sobre todo, de la ideología y de las posturas hacia el Presidente y su proyecto.


Aunque la propuesta del presidente López Obrador no tiene el apoyo mayoritario, como él presume, resulta que cuenta con más apoyo entre sus antagonistas que entre sus propios seguidores.


Las elecciones pueden estar más polarizadas, pero el votante centrista sigue siendo fundamental.


Los pódcast los escuchan diversos públicos, pero son predominantes entre los jóvenes, los más escolarizados y entre la clase media urbana.


Según las encuestas, Morena aventaja en cuatro de los seis estados que renuevan gobernador: Hidalgo, Oaxaca, Quintana Roo y Tamaulipas.


El Presidente habla del pueblo como si éste fuera un ente homogéneo. Pero el electorado es mucho más complejo y diverso, como lo revelan las encuestas.


Aquí el mensaje es firme y claro: quienes buscan reformar las reglas e instituciones electorales deben justificar cómo su propuesta empodera a la ciudadanía.


Con una aprobación tan estable al presidente, pese a ser un mes muy movido, pareciera como si no hubiera pasado nada en abril, pero eso se ve en la superficie, en realidad si hay movimientos.


La preferencia por elecciones internas denota un deseo ciudadano por participar. Quizá por ahí es el camino para la reconstrucción de la confianza en los partidos políticos.


El peso de los morenistas fue proporcionalmente el doble de lo que significó en la elección federal, mientras que los beneficiarios de programas sociales pesaron casi dos tercios del voto total.


Contenido reciente