Alejandro Moreno

LAS ENCUESTAS
El Mundial es de lo que más interesa si se le compara con otros eventos deportivos de gran calibre.


Además de diferenciarse en sus perfiles sociodemográficos, identificarse como pueblo o como ciudadano también marca diferencias importantes en las opiniones y preferencias políticas.


La narrativa de la 4T se ha venido construyendo, sobre todo en las conferencias mañaneras, pero saber en qué consiste ha sido una tarea de interpretación.


El priismo parece haber despertado y ya comenzó a placear a sus aspirantes a la Presidencia.


Del sentir de los apartidistas depende cómo se mueva el respaldo al Presidente y, con ello, muy probablemente el respaldo a su partido en 2024.


Comparada con los niveles de apoyo popular de presidentes anteriores, la de López Obrador es similar a lo que tenían Ernesto Zedillo, Vicente Fox y Felipe Calderón en su cuarto año de gobierno, ¿como cerrará su sexenio?


De seguir las tendencias como van, será muy difícil cantar un ganador o ganadora clara a partir de las encuestas como sugirió AMLO, lo que pone a Morena en un escenario no deseado de cara al 2024.


La discusión sobre racismo y el clasismo en el país está abierta y hay que ver qué dirección toma. ¿Qué tanto creen los mexicanos que existen en nuestra sociedad?


Se planteó en la encuesta de El Financiero lo siguiente: “Si las elecciones presidenciales fueran entre estos personajes, ¿por quién votaría usted para Presidente?”.


Para la mayoría el cambio de opinión puede ser algo natural; ni desastroso ni pecaminoso, al contrario, puede ser perdonable y hasta elogiable, pero para los ideólogos cambiar de opinión es traición.


Contenido reciente