Alejandro Moreno

LAS ENCUESTAS
Veremos si esta Semana Santa, con semáforo verde y sin mayores restricciones debido al coronavirus, la asistencia a servicios religiosos registra una recuperación.


Una elección y una consulta deben reflejar las voces ciudadanas lo mejor posible, ya que, a través de ellas, se distribuye y se asigna el poder. Si usted está insatisfecho, pero no quiere revocar, está la opción del voto nulo.


En índices internacionales la democracia mexicana se ha deteriorado en los últimos años. Y en México la mayoría cree que en este sexenio se ha centralizado más el poder en el presidente.


La proporción de mexicanos dispuesta a pelear por el país es 53 por ciento, un nivel mayoritario, pero...


El apoyo popular al presidente López Obrador ha sufrido un desgaste particularmente notable entre el segmento de mujeres jóvenes.


Si acaso están cargados los dados en la pregunta oficial, el sesgo favorece a la continuidad, no al cambio.


La pandemia nos ha forzado a cambiar, y esos cambios han significado, para la mayoría de las personas, un deterioro en su forma de vida.


Lo que probablemente capten las encuestas en estos próximos días va a ser un fenómeno de mayor polarización en torno al presidente: simpatizantes afianzando su apoyo y opositores fortaleciendo su rechazo.


Se distingue un patrón regional norte-sur, con los estados del norte más favorables a la alianza PAN-PRI-PRD, y los del sur más propicios para Morena y sus aliados.


La gente aprueba o desaprueba la labor presidencial por diversas razones y hoy en día la popularidad del presidente López Obrador la sostiene, sobre todo, la política social.


Contenido reciente