Adolfo González

EL SEXTANTE
Lo que parece es que ha habido una reacción de la 4T para, mediante la compra de voluntades con las "ayudas sociales", hacer control de daños.
El problema de AMLO no son los baches pasajeros que siempre supera. Es la traición, a ojos vista, de sus principios, o la tradicional pasividad electoral de los sectores que ahora lo respaldan.
Si López Obrador fuera verdaderamente diferente, los hechos hablarían por sí mismos, y se haría innecesario justificarlo con excusas no pedidas.
Hay un atisbo de que la aprobación del Presidente vuelva a mejorar, pero parece que el aumento de los programas sociales de las últimas semanas no le ha servido para recuperar sus recientes pérdidas.
Veremos si cuando las dádivas (de AMLO) dejen de entrar por la puerta, el amor (su popularidad) no salta por la ventana.
El más descarrilado, que es Ricardo, y el mejor posicionado, que es Marcelo, se quejen de lo mismo, un presunto favoritismo que viene de dentro, que es igual que decir que procede del gran jefe Andrés Manuel.
Se mantiene Andrés Manuel López Obrador con un notorio respaldo, pero es claro que sus últimas actuaciones no han despertado entusiasmo alguno.
¿Disponen los ciudadanos, en términos prácticos, de una alternativa real con la qué encontrar salida a los desmadres de la 4T?
Aunque cuantitativamente nada ha cambiado, desde el punto de vista cualitativo se sigue produciendo un fenómeno ya observado hace tiempo: la lenta reconfiguración de los respaldos de Andrés Manuel.
Es decepcionante que la sociedad mexicana no reaccione ante un problema tan lacerante como el que sufre en cuanto a la violencia y siga manteniendo el nivel de aprobación de AMLO.
Contenido reciente
- Vie, 11/04/2025
- Vie, 11/04/2025
- Vie, 11/04/2025
- Vie, 11/04/2025
- Vie, 11/04/2025
- Vie, 11/04/2025
- Vie, 11/04/2025
- Vie, 11/04/2025
- Vie, 11/04/2025
- Vie, 11/04/2025