Juan Palacios

APOTROPAICO
Todavía hay quienes consideran que puede existir alguien capaz de entender toda la realidad, analizarla y dar con las soluciones necesarias de forma individual y a quien es necesario seguir.
Desde el poder se ha hecho uso de todos los instrumentos a la mano, legales o no, para arrinconar a la oposición, por lo cual en realidad a esta no solo le hace falta una narrativa, sino también poder para oponer al poder de enfrente.
Para respetar los derechos de las minorías se requiere que quienes ostentan el poder crean en ello y resulta evidente que hoy solo se piensa en el poder de las mayorías.
Es necesaria la esperanza pero para construir una nueva sociedad en la cual al menos se alcance un nivel de vida en el cual la tendencia de igualdad sea en la riqueza y no en la pobreza.
Parece que el sexenio de AMLO fue como el cambio del cual habla el personaje de la novela de Lampedusa: "Si queremos que todo siga como está, es necesario que todo cambie".
Parece que el sexenio de AMLO fue como el cambio del cual habla el personaje de la novela de Lampedusa: "Si queremos que todo siga como está, es necesario que todo cambie".
Quizá sea momento de dejar la pereza de tratar de asumir que todo el éxito de Morena y AMLO se explica gracias a una “poderosa narrativa” y ponernos a ver aquello que realmente lo sustenta.
Siempre habrá alguien con la ambición suficiente para desafiar el poder y sobrevendrá la traición, un camino que muchos han recorrido en Morena.
Por el bien de todos esperemos que Andrés esté en lo correcto y que la reforma judicial no aleje a la inversión privada.
Después de tantos años los opositores al actual régimen no han entendido, tratan a AMLO como si fuera el viejo PRI y no lo es. Él se siente nacido de la voluntad popular y usa el poder sin escrúpulos.
Contenido reciente
- Mié, 16/04/2025
- Mié, 16/04/2025
- Mié, 16/04/2025
- Mié, 16/04/2025
- Mié, 16/04/2025
- Mié, 16/04/2025
- Mié, 16/04/2025
- Mié, 16/04/2025
- Mié, 16/04/2025
- Mié, 16/04/2025