Alejandro Moreno

LAS ENCUESTAS
En Estados Unidos ha habido liderazgos pol铆ticos femeninos en varios niveles de gobierno y de representaci贸n pol铆tica, pero no una presidenta.


Claudia Sheinbaum ha roto el famoso 鈥榯echo de cristal鈥, pero habr谩 que estar al pendiente de c贸mo evoluciona la opini贸n de la sociedad, para ver si se avanza en este tema y cu谩nto.


De acuerdo con la encuesta de El Financiero, 75 por ciento de las personas entrevistadas dijo sentir mucho orgullo de las y los atletas mexicanos en esta justa ol铆mpica de Par铆s.


El 脥ndice Bertelsmann de Transformaci贸n Pol铆tica se帽ala un claro deterioro en varios aspectos de la democracia en el pa铆s desde 2006.


Las campa帽as pol铆ticas de 2024 parecen haber motivado menos al electorado a discutir y a conversar sobre pol铆tica.


Las bases sociales de Morena hoy en d铆a son amplias, pero la principal identificaci贸n sociopol铆tica con ese partido proviene de segmentos de mayor edad y de escolaridad baja.


En 2024, la proporci贸n de morenistas subi贸 a 34 por ciento, luego de seis a帽os de gesti贸n obradorista y de un n煤mero creciente de triunfos en elecciones estatales. Esa cifra es muy parecida al priismo de 2000.


La balanza ideol贸gica cambi贸 su peso de derecha a izquierda. Desde 2018, la izquierda pesa m谩s que la derecha, cuando en las primeras elecciones del siglo la balanza estaba al rev茅s.


Las encuestas de Morena revelan que la sociedad mexicana apoya la vigilancia y la rendici贸n de cuentas al Poder Judicial, pero muy probablemente ser铆a lo mismo si se plantea con respecto al Poder Legislativo o al Poder Ejecutivo.



En la elecci贸n de la primera presidenta de M茅xico, el voto femenino se manifest贸 de diversas maneras, aunque no puede decirse que haya habido una brecha de g茅nero importante.


Contenido reciente