Alejandro Moreno

LAS ENCUESTAS
Hay acusaciones de que el campo trumpista ha estado inflando los sondeos a favor del magnate y que su ascenso en las preferencias pudiera ser más un artificio que un hecho real.


Algunos emplean la estereotípica descripción de ‘la generación de cristal’, y creo que lo hacen injustamente, ya que enfrentar algunos padecimientos emocionales requiere cierta fortaleza.


La TV sigue reinando en la difusión de la información política, pero quizá no por mucho tiempo más.


Las personas de clase media leen un poco más que las de clases bajas: 40 y 33 por ciento de esos segmentos dijeron haber leído por lo menos un libro en los últimos tres meses.


Es probable que la aprobación a Claudia Sheinbaum pueda registrar algunos aumentos en sus primeros cien días, como sucedió con López Obrador.


Es claro que Morena ha puesto énfasis en tener liderazgos jóvenes, y uno de los grandes retos es ser una opción para las nuevas generaciones de votantes.


Ha habido altibajos y estancamientos en el nacionalismo según la Encuesta Mundial de Valores, pero la tendencia general de toda la serie, que cubre cuatro décadas de estudios, es al alza.


Las encuestas recientes sobre valores sociales y políticos revelan que las nuevas generaciones de mexicanos son las que más valoran la democracia.


El morenismo que está en contra de la propuesta de la reforma judicial muestra una mayor afinidad con Claudia Sheinbaum que quienes están a favor de la propuesta.



Los mexicanos más jóvenes y los más escolarizados son los que expresan una valoración más positiva del T-MEC.


Contenido reciente