El efecto sobre PEMEX

Gabriela Siller Pagaza

ENTORNO MACROECON脫MICO
El factor que podr铆a llevar a un ajuste en la calificaci贸n crediticia de la empresa de M茅xico es la construcci贸n de la nueva refiner铆a en Dos Bocas, Tabasco.
16/05/2019

Ayer AMLO anunci贸 un refinanciamiento para PEMEX y un acuerdo para reducir su carga fiscal. De las acciones anunciadas sobre PEMEX destacan varios puntos.

En primer lugar, se ampli贸 un cr茅dito revolvente a hasta 8 mil millones de d贸lares, para as铆 poder costear mejor sus operaciones. Sin embargo, el acceso a mayor cr茅dito puede ser un riesgo de mayor endeudamiento. Adem谩s, el riesgo no ser铆a s贸lo para la calificaci贸n crediticia de PEMEX, sino tambi茅n para la de la deuda soberana de M茅xico, pues el gobierno federal respalda a la compa帽铆a. Esta medida ayuda s贸lo en parte con la problem谩tica de la calidad de la deuda de PEMEX, pues no da una soluci贸n que permita que las emisiones (al renovar la deuda actual) salgan con una tasa de inter茅s significativamente menor.

Sobre la carga fiscal, PEMEX seguir谩 pagando impuestos, pero ir谩n reduci茅ndose los derechos extras de DUC (decreto de utilidad compartida). As铆, PEMEX contar谩 con la utilidad total de hasta 400 mil barriles diarios, por lo que el gobierno dejar谩 de contar dichas utilidades. Esta medida de ahorro para PEMEX, representar谩 tambi茅n menores ingresos para el gobierno federal y por lo tanto, una mayor presi贸n sobre las finanzas p煤blicas. Si la econom铆a sigue desaceler谩ndose, los ingresos tributarios ir谩n a la baja, lo que se podr谩 solucionar recortando el gasto de gobierno o haciendo a un lado los objetivos fiscales. Si se recorta el gasto, el impacto depender谩 de los rubros en los que se realice el recorte, pero si se dejan a un lado los objetivos fiscales, la probabilidad de un recorte en la calificaci贸n crediticia incrementa significativamente.

Las medidas, a煤n y cuando son de largo plazo, se consideran coyunturales porque no resuelven los problemas de fondo que son: 1) la disminuci贸n en los ingresos por la menor producci贸n y 2) el sobre endeudamiento, consecuencia de muchos a帽os de ineficiencias. Con esto, es probable que la perspectiva de la calificaci贸n crediticia de PEMEX mejore, pero no necesariamente la de M茅xico, ya que en el corto plazo se hace m谩s vulnerable por los menores ingresos y por el respaldo a PEMEX. Sin embargo, el factor que podr铆a llevar a un ajuste en la calificaci贸n crediticia de PEMEX es la construcci贸n de la nueva refiner铆a en Dos Bocas, Tabasco. La decisi贸n de invertir en este proyecto ha generado preocupaci贸n, debido a su rentabilidad y viabilidad en t茅rminos de costo de productividad.

Cabe destacar que la producci贸n petrolera de PEMEX ha ido a la baja disminuyendo 10.9 por ciento durante el primer trimestre del a帽o, en comparaci贸n al primer trimestre del 2018. Adem谩s es importante mencionar que la calificaci贸n de Pemex se encuentra con Fitch a BBB- al bode de perder el grado de inversi贸n. Si PEMEX llegara a perder su grado de inversi贸n su tasa de inter茅s para refinanciarse subir铆a significativamente. Con Moody鈥檚 y Standard & Poor鈥檚 no est谩 al borde por que se encuentra en Baa3 y BBB+. Por su parte, M茅xico tiene una calificaci贸n crediticia que est谩 en perspectiva negativa con tres de las cuatro calificadoras pero lejos de perder el grado de inversi贸n ya que se encentra a 3 y 4 nodos de hacerlo.

As铆, las medidas pueden ser vistas como para salvar en el corto plazo la calificaci贸n de PEMEX pero deben ser tomadas con mucha cautela ya que en el mediano y largo plazo podr铆an afectar de manera negativa la calificaci贸n crediticia de PEMEX como la de la deuda soberana de M茅xico.

gsiller@bancobase.com



GABRIELA SILLER PAGAZA es Directora de An谩lisis Econ贸mico de Banco BASE y profesora de econom铆a en el Tec de Monterrey.

Las expresiones aqu铆 vertidas son responsabilidad de quien firma esta columna de opini贸n y no necesariamente reflejan la postura editorial de Mobilnews.mx.

M谩s art铆culos del autor

Contenido reciente