"No hay mal que por bien no venga", asà dice un refrán.
Lo que nos recuerda que cada crisis trae consigo su oportunidad. El coronavirus tiene al mundo en vilo, a la economÃa en cuarentena y a los empresarios y trabajadores al borde de un ataque de nervios. Sin embargo, lejos de ponerse en shock algunos sectores han echado mano de la innovación y han empezado a mitigar los impactos negativos con la ayuda de la tecnologÃa.
Asà podemos ver que cada dÃa se suman más empresas que permiten a sus empleados hacer home office, las tiendas de autoservicio ofrecen facilidades para hacer el súper a través de aplicaciones o por teléfono, universidades como el Tec de Monterrey y la UVM siguen ofreciendo sus clases en lÃnea en los horarios habituales y algunas iglesias transmiten sus servicios religiosos a través del Facebook.
Esta pandemia está impulsando un cambio en la cultura empresarial y en la forma de hacer negocios. Si todavÃa eres de los que se resisten a pagar los servicios en lÃnea o a utilizar la banca en lÃnea o a modernizar tu negocio y transformarlo en un e-commerce, quizás debas aprovechar esta contingencia y empezar a utilizarlos por "obligación", para que después decidas mantener el uso de esta tecnologÃa y gozar de los beneficios del mundo virtual.
¿No sabes por dónde empezar?. Aquà te comparto algunos datos.
De acuerdo con un estudio de Visa y Nielsen, en México sólo el 57% de las Pequeñas y Medianas empresas utilizan Internet; y este porcentaje lo hace con fines informativos, no para generar oportunidades de negocio online. Sin embargo, las herramientas en lÃnea podrÃan aumentar hasta en 65% su productividad.

Y es que si lo pensamos bien la tecnologÃas capaz de simplificar todos los procesos productivos, y por supuesto de mantener una comunicación en todos los niveles de la organización. Hace 10 años con la epidemia de Influenza H1N1, quedó demostrada la ventaja que ofrecÃan aplicaciones como el correo electrónico y el Messenger.
Hoy todos los negocios de cualquier tamaño y sector están utilizando al máximo las redes sociales y el Businnes WhatsApp para lidiar con la contingencia, ahora tenemos acceso a videollamadas de bajo costo y sin duda los dispositivos móviles están desempeñando un excelente papel, pues algunas empresas los están utilizando para entrenar y comunicarse con su fuerza laboral; los grupos de WhatsApp comparten ofertas y cientos de tips para lidiar con la cuarentena.
Otra herramienta tecnológica que también está siendo muy utilizada es computación de nube o cloud computing, porque permite a cualquier integrante del equipo de trabajo acceder a la información y editarla desde cualquier lugar. Lo más interesante es que quizás ese ERP (Enterprise Resource Planning) o CRM (Customer Relationship Management), que adquiriste cuente con un modulo que te permita virtualizar ciertas áreas de negocio.
Resumiendo con la crisis del coronavirus habrá también muchas empresas ganadoras (además de las farmacéuticas, el comercio electrónico y la banca en lÃnea), pues quizás descubras que con la ayuda de la tecnologÃa puedes ahorrar en muchos de tus procesos.
Y sobre cuáles herramientas tecnológicas podemos utilizar, por supuesto sin costo y cómo sacarles el mayor provecho hablaremos la próxima vez