El extraño enemigo

Adolfo González

NAVEGANDO A ESTIMA
Es de suponer que Claudia Sheinbaum prefiera que se piense en otras cosas que no sean las disputas internas de la 4T.
12/03/2025

“Comprenda que algunos de sus enemigos se encuentran entre sus mejores amigosâ€, Jean Cocteau.
 
Claudia Sheinbaum se dio el pasado día 9 un baño de masas, sin duda para revalidar sus respaldos y consolidar su imagen tras la nueva prórroga obtenida en los aranceles de Trump. Hay quien habla de una dirigente de “acero templadoâ€, y justo es reconocer que de momento se está manejando bien ante la tormenta exterior. Pero creo que no conviene exagerar, ya que mantiene algunos “tics†de su predecesor que conservan rasgos populistas, y no solo en su festival del domingo. Un ejemplo: la semana pasada se nos quedó en el tintero la, de nuevo, artificial polémica periódica con España, esta vez con ocasión de los 500 años de Cuauhtémoc. Y ahí, desde luego, Claudia no ha elegido una senda distinta a la de AMLO. Los agravios habituales volvieron a ser recordados, con las verdades innegables y las desgastadas demagogias de siempre. No hay, por cierto, nada más español que un memorial de agravios, se los digo yo. Cosas de las herencias. ¿Le preparará una lista parecida a Trump? En su día, AMLO pidió incluso que el papa Francisco reivindicara la gesta de Miguel Hidalgo, y eso sí que sería inédito: una sanción religiosa para la teología política de la 4T. 
 
El problema es que la historia no tiene nada que ver con juicios morales, y menos todavía con la reescritura del pasado. Por eso no voy a entrar en argumentos históricos que siempre serían anacrónicos. La historia es una herramienta de aprendizaje, pero la 4T y otros muchos gobiernos, a ambos lados del Atlántico, han intentado hacer de ella minería: extraer del pasado recursos que apuntalen el proyecto político. La vieja estratagema de convertirse en fiscal para evitar ser juzgado. A veces funciona, y otras no. Ni la Monarquía de los Reyes Católicos es la España actual ni el México de hoy tiene nada que ver con el del siglo XVI, por lo que huelga decir que los discursos demagógicos están de más. Sólo cabe recordar que, como he leído en alguna parte en feliz frase, “lo Cortés no quita lo Cuauhtémocâ€. Ese es el México mestizo de hoy, lo demás son monsergas y distracciones. Lo recordó en su día Octavio Paz: el encuentro entre dos mundos fue, a la vez, túmulo y tálamo. Nada más, ¡y nada menos!
 
He querido recuperar la cuestión porque, ¿de qué nos quiere distraer, otra vez, Claudia, con la sempiterna castaña de las disculpas y con otras declaraciones más o menos rimbombantes pero vacías? Lo primero que parece claro es que, a título personal, sigue siendo una suerte de “versión mixta†entre sus propias intenciones y las que le vienen de “La Chingadaâ€. Me refiero a cierto rancho de Palenque, claro. Es de suponer que Sheinbaum prefiera que se piense en otras cosas que no sean las disputas internas, que vemos entre líneas, por ejemplo, con el retraso en la ley contra el nepotismo (contra la voluntad presidencial), o en las disensiones internas sobre el juicio político a Cuauhtémoc Blanco. Entre otras cosas.
 
También le conviene a Claudia una imagen de optimismo ante una inseguridad que se estancó en su remisión. El monitoreo nacional de homicidios que nos ofrece SABA Consultores cada semana nos dijo este lunes que, en los anteriores siete días, fueron 443 los homicidios dolosos. Concuerdo con el Dr. Salvador Borrego en que estamos mal, pero estables, o estables, pero mal. Y también en que eso indica que García Harfuch debe revisar su estrategia, porque la actual parece no dar más de sí.  En términos generales, desde mi punto de vista parece claro que un promedio 454 asesinatos cada semana continúa siendo una barbaridad. Y si fue una buena noticia que esa cifra remitiera ostensiblemente desde la salida de AMLO hasta hace unas diez semanas, desde luego no lo es que durante todo lo que llevamos de año apenas se haya movido de esos trágicos guarismos.
 
Del pulso con Trump, dicen que por ahora la aprobación de la presidente ha salido reforzada, pero no lo podemos saber a ciencia cierta. Recuerden que navegamos a estima, y yo personalmente me fío poco o nada de la inmensa mayoría de las encuestas. En el mejor de los casos tienen un trazo demasiado grueso, y en los peores, que ahora abundan sobremanera, son simples instrumentos de propaganda. Y además, todas menos SABA Consultores, carecen de una metodología que permita ver en tiempo real los cambios que se producen, cuáles son sus causas, y quiénes son los sectores que los impulsan. 
 
Así que, en efecto, podemos sospechar, suponer u opinar que Claudia obtuvo rédito político de la negociación con Trump. Lo que sí parece un exceso es convocar un festival masivo para celebrar la “victoriaâ€. ¿Lo hará todos los meses? En cualquier caso, nada, históricamente, ha resultado más efectivo para fortalecer a un gobierno que el enemigo externo. Claudia lo sabe y lo quiere aprovechar. De cara a la galería podrá hacer todas las celebraciones que desee. Y es más, es probable que de cuando en cuando insista en que España pida disculpas. Al fin y al cabo, Carlos V no se va a levantar de la tumba a escribir ninguna carta. Cuando vea pedir perdón a Trump, que no es un enemigo tan extraño como una monarquía del siglo XVI, me comprometo a estar en el Zócalo con Claudia para celebrarlo. Y sobre todo, recuerden: cuando nos quieren dirigir la mirada hacia el pasado, lo que debemos hacer es no apartarla del presente.

adolcafe@yahoo.es



ADOLFO GONZÃLEZ es Historiador, reside en España, y es analista político especializado en la interpretación de la metodología de Saba Consultores de medición de la opinión pública. Las expresiones aquí vertidas son responsabilidad de quien firma esta columna de opinión y no necesariamente reflejan la postura editorial de Mobilnews.mx.

Las opiniones expresadas por el autor no reflejan necesariamente el punto de vista de MOBILNEWS.MX

Más artículos del autor

Contenido reciente