Alejandro Moreno
Las voces que hoy se alzan en México en contra de la violencia de género y de otras problemáticas que enfrentan las mujeres, son un retrato de las continuas luchas que tienen que pelear.
La preocupación por el COVID-19 es esperable. Los usuarios de redes sociales lucen menos preocupados que los no usuarios.
A pesar de las connotaciones negativas con las que se les ha etiquetado, las protestas feministas sà han logrado concientizar a una gran parte de la población.
La polarización no sólo implica tener opiniones diferentes, sino distantes o alejadas a las del grupo contrario.
Entre los beneficiarios de programas sociales, la aprobación al Presidente es marcadamente más alta que entre los no beneficiarios.
Al parecer, los mexicanos nos preocupamos en grados distintos sobre lo que sucede en el mundo.
El libro Mexicanos Cara a cara: Reflejos de una década, una visión del sentir ciudadano.
Vender un avión no es pan comido; bajar la criminalidad, tampoco; eliminar la corrupción, menos. Todo ello es deseable, pero los mexicanos tienen claro que son retos muy difÃciles.
Descalificar las encuestas por sus resultados es como descalificar al microscopio o al telescopio por lo que se observa a través de ellos.
La actitud con la que los mexicanos entran al 2020 nos revela una faceta social más en el paÃs: el optimismo es desigual y es más un asunto de recursos que de fe.
Contenido reciente
- Jue, 03/04/2025
- Jue, 03/04/2025
- Jue, 03/04/2025
- Jue, 03/04/2025
- Jue, 03/04/2025
- Jue, 03/04/2025
- Jue, 03/04/2025
- Jue, 03/04/2025
- Jue, 03/04/2025
- Mié, 02/04/2025