Hace una semana todo el mundo fue testigo de lo que es capaz de lograr una historia de desamor, contada y lazada en el momento y en el medio digital correcto, pues solo bastaron 24 horas para que el sencillo de Shakira con el DJ y productor argentino BZRP, llamado Music Session #53, se convirtiera en un fen贸meno medi谩tico, viral y generara toda clase de reacciones, comentarios, opiniones, memes, burlas y hasta estrategias de marketing.
Algunos a favor, otros en contra, pero todos quer铆an compartir sus opiniones en Facebook, Twitter, Instagram, WhatsApp y TikTok, por su parte las marcas, sin importar su tama帽o o giro, aprovecharon las palabras claves de la letra de la canci贸n "Sal-pique" y "Clara-mente", para subirse a lo memes o bien ofrecer alg煤n descuento o promoci贸n en sus productos y/o servicios.
Algunas marcas que decidieron aprovechar la tendencia fueron Netflix, Burger King, Prime Video, Disney Plus, Jeep, Cin茅polis; y por supuesto las aludidas en la letra de la canci贸n Casio y Twingo.
Este fen贸meno dej贸 muy claro, que si las marcas desean facturar m谩s, hay que ser muy creativos y aprender a subirse a las verdaderas tendencias.

En el mundo de la mercadotecnia hay algo que se conoce como newsjacking, una t茅cnica que consiste en la creaci贸n de contenido aprovechando una noticia reciente, llamativa y viral -como el sencillo de Shakira- para dar a conocer una marca o para hacerla destacar.
Una de las ventajas de esta t茅cnica es que puedes aumentar el n煤mero de seguidores en tus redes sociales y llevar tr谩fico hacia tu p谩gina web; sin embargo para que esto suceda la publicaci贸n deber ser creativa y el mensaje debe tener el tono de tu marca y esa conexi贸n emocional.
En su libro "The New Rules of Marketing & PR", David Meerman Scott explica que Newsjacking se puede traducir como "secuestro de noticias" y su objetivo es lograr que se hable de la marca gratuitamente.
Y es que 驴a qu茅 marca no le gustar铆a ser Trending Topic aunque sea por unas horas? No obstante las marcas deben tener cuidado porque no todos los fen贸menos o personajes que sean virales en redes sociales pueden estar alineadas con los valores de la empresa.
En mi opini贸n si la marca s贸lo busca aumentar el tr谩fico org谩nico hacia sus redes o p谩gina web, entonces ser谩 suficiente con postear algunos memes; pero si realmente quiere alinear el newsjacking con el marketing de contenido, entonces deber谩 estudiar las tendencias- sobre todo si son temas relacionados con pol铆tica, econom铆a y religi贸n; y descartar aquellos sucesos virales que no son afines a los valores de nuestra marca.
Todos los comentarios son bienvenidos a valencia@vaes.com.mx
Nos leemos, la pr贸xima vez. Hasta entonces.