Sin educaci贸n no hay desarrollo

Una poblaci贸n educada, sana, con ingresos y necesidades b谩sicas satisfechas es m谩s productiva y genera mayor bienestar y desarrollo econ贸mico y social en cualquier pa铆s.
18/08/2023

Adem谩s de entregar la calificaci贸n final al alumno y decirle c贸mo fue su desempe帽o escolar,  me gusta platicar con ellos y escucharlos hablar sobre los planes que tienen al terminar su carrera, algunos se muestran entusiasmados por el futuro prometedor, otros m谩s pesimistas porque est谩n seguros que no encontrar谩n trabajo y se dedicar谩n a otra cosa, entonces 驴qu茅 caso tiene pasar la materia?

Procuro siempre que puedo cambiar su chip dici茅ndoles: "recibes, lo que esperas"; en la 煤ltima reuni贸n una alumna me pregunto: "Profe, 驴c贸mo le hac铆an antes para estudiar, sino ten铆an internet?", y otro le contesta: "ten铆an libros ".

Despu茅s de las risas y de explicarles c贸mo fue que mi generaci贸n logro terminar la Universidad, me puse a reflexionar sobre el poco o nulo inter茅s que tienen ahora los j贸venes por "el tesoro del saber", que hay cosas que no se aprenden en la escuela, pero con un poco de curiosidad y ganas de conocer, ahora se pueden "googlear".

Por ejemplo en las Redes Sociales circula un video donde una chica explica llorando que no le gusta hacer tr谩mites porque en una dependencia le pidieron dos fotos infantiles y que pregunt贸 que c贸mo las quer铆an y solo le dijeron infantiles, porque cre铆a eran fotos de ella siendo una ni帽a "o sea infantiles", aseguraba.

Broma o no, hay muchos j贸venes que no saben hacer un tr谩mite, porque siempre hay alguien que los hace por ellos. Luego tenemos a otra chica conocida como LadyZapop谩n, que no sab铆a ni pronunciar el nombre de ese municipio en el estado de Jalisco, cuando era my f谩cil "googlear para saber d贸nde estaba ubicado y c贸mo se pronunciaba.

Tambi茅n est谩n los retos conocidos como "Challenges" donde desafortunadamente algunos j贸venes han perdido la vida, por ejemplo este llamado Outlet Challenge, que consiste en conectar un cargador a un enchufe y dejar caer una moneda entre 茅l y la pared. Esto provocar谩 chispas, un buen apag贸n, da帽os en el sistema el茅ctrico, incendios, adem谩s de probables quemaduras a quien la pr谩ctica.

Me sorprende que al participar en estos retos los j贸venes no puedan dimensionar que con la electricidad, el fuego y su salud no se juega. Cuando era peque帽a, me acuerdo que hab铆a campa帽as, donde te dec铆an evita conectar aparatos el茅ctricos si el suelo esta mojado o tienes tus pies mojados. 

Entonces bajo esa premisa, 驴c贸mo podr铆amos jugar a ver qu茅 pasa si arrojo la moneda? o 驴 qu茅 pasa si aguanto la respiraci贸n m谩s de 10 minutos bajo el agua?. De acuerdo con un art铆culo publicado en el portal de noticias de la BBC los buceadores a pulm贸n entrenados y los campeones en aguantar la respiraci贸n es probable que hayan desarrollado adaptaciones f铆sicas que les ayudan a estar periodos largos de tiempo sin respirar; pero sin un buen entrenamiento, el reto de aguantar la respiraci贸n no ser铆a muy exitoso.

En mi experiencia trabajando con j贸venes, es muy dif铆cil que acepten su responsabilidad y para muestra LadyZapopan, que en otro video asegura que era culpa de los ge贸grafos por no poner m谩s grande el nombre de Zapopan para poderlo distinguir.

No s茅 de quien es la responsabilidad, si de las Universidades, los medios de comunicaci贸n, los padres, el internet o los mismos alumnos; pero creo que como profesionales de los medios tenemos un compromiso con la sociedad para despertar el inter茅s por temas que enriquezcan y formen una mejor sociedad.

En los 60s y 70s el contenido de los medios era m谩s educativo, hab铆a una caricatura, creo era francesa y se llamaba "Erase una vez el hombre", que hablaba de la creaci贸n de la tierra y toda la evoluci贸n del hombre en su paso por 茅sta. Adem谩s de que McPato en algunos cap铆tulos mostraba el mundo de las inversiones. 

Si quer铆as ser locutor, adem谩s de tener una voz armoniosa, deber铆as de tener ciertos conocimientos de cultura general, hoy esos requisitos ya no son necesarios.

Por eso me da gusto que en la controversia con los libros de textos gratuitos, que se repartir谩n el pr贸ximo ciclo escolar, padres de familia, sociedad y algunos gobiernos hayan levantado la voz para exigir una educaci贸n de calidad.

Porque recordemos que una poblaci贸n educada, sana, con ingresos y necesidades b谩sicas satisfechas es m谩s productiva y genera mayor bienestar y desarrollo econ贸mico y social en cualquier pa铆s.

Todos los comentarios son bienvenidos a valencia@vaes.com.mx

Nos leemos, la pr贸xima vez. Hasta entonces.



VER脫NICA VALENCIA G脫MEZ es divulgadora y consultora de comunicaci贸n y mercadotecnia en Vaes Comunicaci贸n. Es periodista especializada en Tecnolog铆as de la Informaci贸n, cuenta con una maestr铆a en marketing digital y certificaci贸n como instructora capacitadora on line y offline.

Las expresiones aqu铆 vertidas son responsabilidad de quien firma esta columna de opini贸n y no necesariamente reflejan la postura editorial de Mobilnews.mx.

M谩s art铆culos del autor

Contenido reciente