Ebrard y Monreal, las figuras fuertes

21/08/2019

La sucesi贸n en la presidencia de la Mesa Directiva del Senado y las formas con las que Ricardo Monreal hizo a un lado a su contrincante Mart铆 Batres dan cuenta del oficio que, en las 煤ltimas d茅cadas, ha adquirido el multifac茅tico zacatecano y que lo ubican hoy, junto con el canciller Marcelo Ebrard, como una de las figuras m谩s fuertes del espectro pol铆tico nacional.

Pese a haber perdido la candidatura por la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de M茅xico, que le signific贸 un profundo desgaste al interior de Morena, ya como senador, Ricardo Monreal ha sabido administrar su cercan铆a con el presidente L贸pez Obrador. Hoy es considerado como uno de los hombres con mayor influencia ante el Jefe de Estado sin que este v铆nculo sea sin贸nimo de sumisi贸n ideol贸gica.

Lo acontecido este lunes en el Senado fue una clase de c贸mo hacer pol铆tica en los nuevos tiempos mexicanos. La imposici贸n a trav茅s de las urnas, en un proceso dif铆cilmente refutable, de la nueva presidenta de esa c谩mara, M贸nica Fern谩ndez, fortaleci贸 la figura de Monreal, desnud贸 la inmadurez de Mart铆 Batres y puso de manifiesto la falta de control interno de Yeidckol Polevnsky.

A escasos minutos de donde Monreal despacha, en el piso 22 de la canciller铆a, Marcelo Ebrard se ha transformado en una de las piezas clave de la nueva administraci贸n, a quien se le debe que exista armon铆a con la inestable administraci贸n Trump. La exitosa estrategia para contener la crisis migratoria en la frontera sur y dar respuesta, uno a uno, a los desplantes del Gobierno estadounidense, le ha valido el respeto y la confianza del inquilino de Palacio Nacional.

La sofisticaci贸n del actual encargado de la pol铆tica exterior del pa铆s proviene de larga data. Subsecretario de Relaciones Exteriores, asamble铆sta, diputado federal, senador, jefe de Gobierno capitalino y aspirante a la candidatura presidencial son algunos de los momentos que han forjado a Ebrard como una de las piezas m谩s s贸lidas de la administraci贸n actual.

Tanto en los a帽os recientes como en estos primeros meses de gesti贸n, Ebrard se ha conducido con discreci贸n, ha tejido acuerdos y ha dispersado aliados en el Gobierno. No existe dependencia o poder aut贸nomo en el que el canciller no tenga un v铆nculo. Sin embargo, la mayor alianza ha sido con el Presidente de la Rep煤blica, quien ha depositado en la figura de su secretario de Relaciones Exteriores la confianza suficiente para extender su mandato a otras 谩reas torales de la administraci贸n.

Monreal y Ebrard, los hombres fuertes de L贸pez Obrador, tienen varios puntos en com煤n: ambos provienen del PRI, partido al que renunciaron, han hecho carrera en la oposici贸n, han ocupado cargos legislativos y han gobernado sus respectivas entidades natales. Los contrastan estilos diferentes de hacer pol铆tica y los separa la posibilidad de alcanzar la m谩xima posici贸n a la que un servidor p煤blico pueda aspirar.

SEGUNDO TERCIO. Muy por debajo de su valor real se encuentran hoy los bonos de Mart铆 Batres tras el berrinche p煤blico que hizo al no ser reelecto como presidente del Senado. Se olvida que, en oposici贸n como en Gobierno, la pol铆tica es el arte del temple y de la serenidad.

TERCER TERCIO. Muy grave la declaraci贸n de Olga S谩nchez Cordero en la que confiesa que existe un di谩logo del Gobierno con el crimen organizado. Con la delincuencia no se habla, se pacta, y este tipo de acuerdos, invariablemente, tienen como moneda de cambio la impunidad. En el mejor de los casos.



EDUARDO DEL R脥O es periodista. Diplom谩tico por m谩s de una d茅cada. Ex servidor p煤blico. Consultor en comunicaci贸n.

Las expresiones aqu铆 vertidas son responsabilidad de quien firma esta columna de opini贸n y no necesariamente reflejan la postura editorial de Mobilnews.mx.

M谩s art铆culos del autor

Contenido reciente