Eduardo del Río
Como miembro no permanente del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas México no habló por sí mismo sino a nombre de la región por la que fue electo, América Latina y el Caribe.
La posición mexicana en Naciones Unidas habrá de reconocer que el mundo asiste a una confrontación geopolítica motivada por la producción y distribución de la tan ansiada vacuna.
La industria cinematográfica ha reiterado su solicitud a las autoridades para que se abran las salas de cine, argumenta que la evidencia científica ha demostrado que no son espacios de contagio.
Al final del día debe evitarse que el Estado adquiera un rol de censor o el nuevo marco legal sea utilizado con fines políticos.
En su natal Tabasco no olvidan la promesa de López Obrador y más de 600 mil familias lo orillan a cometer lo impensable: perdonar una deuda histórica con la CFE que rebasa cualquier monto imaginable.
¿De qué sirve apostar por nuestro país si las reglas del juego son cambiadas de forma súbita, sin una lógica estratégica y en menoscabo de los productores privados?
Muy alto ha sido el costo para el país la puesta en marcha de una estrategia sanitaria que se considera como única, cerrada a analizar cualquier planteamiento crítico y que tiene un inoportuno uso político.
Muchas han sido las publicaciones que pueden calificarse como serias y elaboradas por profesionales del ramo que señalan un fracaso en la estrategia sanitaria del gobierno de López Obrador.
En el ámbito eclesiástico es de todos sabido la permanente pugna que Hugo Valdemar y el grupo que representa sostienen con los actuales dirigentes de la Arquidiócesis de México.
Dos visiones sobre un mismo tema. Una, la primera, mucho más crítica y coincidente con el sentir de periodistas, académicos y servidores públicos de distintas tendencias.
Contenido reciente
- Mar, 23/02/2021
- Mar, 23/02/2021
- Mar, 23/02/2021
- Mar, 23/02/2021
- Mar, 23/02/2021
- Mar, 23/02/2021
- Mar, 23/02/2021
- Mar, 23/02/2021
- Mar, 23/02/2021
- Mar, 23/02/2021