Eduardo del RÃo
El gobierno de México se está confrontando a un poderoso grupo de compañÃas que, de acuerdo con la diplomacia mexicana, tiene plena conciencia que sus productos son utilizados con fines delictivos.
La consulta representará un termómetro sobre la capacidad de movilización o de boicot para promotores y contrarios al ejercicio, según sea el caso.
Comprensibles son las razones que impulsan a autoridades y a muchos padres de familia a vislumbrar el regreso a clases presenciales. DeberÃamos ponernos a pensar qué tan conveniente será la medida.
Refundación o statu quo, es el dilema al que se enfrenta el PRI, una vez que quedó demostrado que, en las urnas, difÃcilmente podrÃa prosperar si no es bajo el esquema de una alianza con el PAN y el PRD.
López Obrador ha colocado a sus dos alfiles, Claudia Sheinbaum y Marcelo Ebrard, una especie de sombra con la intención de generar alternativas en caso de ser necesario.
La respuesta que para muchos prevalece es la garantÃa de la salud de profesores y alumnos, por encima de cualquier otra consideración.
Inevitable resulta hablar de la injerencia del crimen organizado en los comicios y del impacto que ésta pudo tener en los resultados finales.
Sorprende que el presidente López Obrador haya abierto él mismo la baraja en el tercer año de su Gobierno, algo nunca antes visto.
La violencia que se vive a nivel nacional podrÃa representar el principal problema que enfrentan las autoridades federales, sin que haya mayores resultados hasta el momento.
El Estado deberÃa calificar los hechos sangrientos de Reynosa como un acto terrorista y abordar la investigación bajo esa perspectiva.
Contenido reciente
- Lun, 12/05/2025
- Lun, 12/05/2025
- Lun, 12/05/2025
- Lun, 12/05/2025
- Lun, 12/05/2025
- Lun, 12/05/2025
- Jue, 08/05/2025
- Jue, 08/05/2025
- Jue, 08/05/2025
- Jue, 08/05/2025