¿De qué hablarán los mexicanos cuando se reúnan a celebrar en estas fechas navideñas? ¿Qué temas de conversación preferirÃan evitar? ¿Será la Navidad una fecha en la que se dejen de lado diferencias polÃticas, o la celebración no serÃa la misma sin cierto grado de polarización?
Para satisfacer esta curiosidad le preguntamos a los entrevistados en nuestra encuesta nacional más reciente con cuántas personas están planeando celebrar la cena de Nochebuena y cuáles temas les parecen adecuados que se aborden en las conversaciones y cuáles temas prefieren evitar.
De acuerdo con el sondeo, la acostumbrada cena de Nochebuena contará con un promedio de 12 personas. Para una cuarta parte de los entrevistados (24 por ciento), la reunión será pequeña, de hasta cinco participantes. El 33 por ciento espera una convivencia con seis a 10 personas; el 20 por ciento espera entre 11 y 15 personas, y el 23 por ciento espera una cena con 16 o más personas, incluyendo algunos cuantos que esperan más de treinta o cuarenta.
Cualquiera que sea el número, la convivencia decembrina implica charlas, conversaciones y quizás una que otra discusión y desacuerdos. Según la encuesta, el 73 por ciento de los consultados desea que se hable de lo acontecido con la familia a lo largo del año. Sin embargo, para el 25 por ciento ese tema mejor hay que evitarlo, por la razón que sea.
Hablar de cine y pelÃculas es algo que prefiere el 59 por ciento, frente a un 38 por ciento que no le atrae el tema cinematográfico. En este caso, la mayorÃa comentará algunas cintas, vistas y venideras, y probablemente haya alguna que otra mención a Baby Yoda.
A una mayorÃa de 51 por ciento le interesa hablar de deportes, y el tema no sobra ante una final futbolera que está agendada para después de Navidad y que involucra al equipo más popular de México, el América, según las encuestas. No obstante, al 42 por ciento de los entrevistados no le interesa hablar de ese o de ningún otro deporte en estas fechas navideñas.
Los temas que siguen tienen mayorÃas en contra, es decir, que la mayorÃa de entrevistados prefiere evitar hablar de ello. La inseguridad pública y los asaltos es un tema que quiere abordar el 46 por ciento y evitar un 52 por ciento. Eso no quita el hecho de que hoy es la principal preocupación de los mexicanos.
Los chismes familiares, cualesquiera que sean, tienen un apoyo de 36 por ciento para ser tratados en la charla navideña, mientras que el 62 por ciento se opone. Da curiosidad saber por qué tal nivel de oposición. ¿Será que los chismes de la familia ya no interesan o será una respuesta socialmente aceptable?

¿Y qué tal hablar sobre el gobierno de López Obrador? El 33 por ciento dice que sà y una mayorÃa de 63 por ciento prefiere evitar el tema. Quizás esta es una buena justificación para darle un descanso al Presidente y a las mañaneras ese dÃa.
El 32 por ciento cree que un buen tema son los chismes de la farándula, pero el 61 por ciento no lo cree asÃ. ¿Y qué tal la religión y la polÃtica? El 29 por ciento está de acuerdo con que se hable de religión (¿o acaso la Navidad no tiene que ver con ello?) y el 22 por ciento le da luz verde a la conversación de polÃtica, pero el 70 y el 74 por ciento prefieren evitar esos temas. Por algo será.
Finalmente, 19 por ciento prevé hablar de Donald Trump y la polÃtica en Estados Unidos. La encuesta se hizo antes del impeachment, asà que quizás eso ocasione que Trump sà esté presente en las celebraciones navideñas en nuestro paÃs, aunque el 75 por ciento preferirÃa no hablar del tema.
Hablen de lo que hablen, espero que celebren con alegrÃa y que pasen usted y sus seres queridos unas muy felices fiestas.