El impacto de la falta de Inteligencia Emocional en el trabajo

La falta de control puede tener graves consecuencias. Las relaciones laborales tensas y la falta de comunicaci贸n efectiva pueden resultar en conflictos constantes.
16/08/2024

Hace poco me invitaron a participar en un programa de radio con el tema la Inteligencia Emocional en el trabajo.

Al preparar mi participaci贸n no pude evitar recordar que  mi carrera inici贸 a mediados de los 90's en un peri贸dico de Monterrey en plena crisis econ贸mica conocida como "el error de diciembre", y la falta de control emocional que ten铆an la mayor铆a de mis compa帽eros. Yo era muy joven y asum铆 que las diferencias de opini贸n sobre la cobertura de noticias o la edici贸n de contenido pueden provocar irritaci贸n, falta de paciencia y por supuesto gritos y sombrerazos, entre los involucrados, ll谩mense reporteros, editores, fot贸grafos y directores. Me tocaba vivirlo todos los d铆as pues mi turno era hasta el cierre de edici贸n, es decir hasta que la primera plana se iba a la imprenta. 

Hab铆a una persona que sol铆a dirigirse a los dem谩s con un tono de voz brusco y despectivo, su actitud de superioridad y falta de respeto generaban un ambiente tenso. En general los compa帽eros sol铆an decir que era por la carga emocional, pues cubr铆a temas sensibles y tragedias, (ay aj谩). Y su principal ventaja es que ten铆a buenas relaciones con las dependencias de gobierno, por eso nunca lo iban a despedir.  

Por lo general, en todos los medios de comunicaci贸n donde labor茅, el ambiente era muy parecido, entonces cuando me toc贸 trabajar en un ambiente corporativo, me lleve una grata sorpresa porque valoraban el bienestar de los empleados y tienen una pol铆tica de cero tolerancia hacia las faltas de respeto entre compa帽eros. Adem谩s la empresa ofrec铆a cursos de trabajo en equipo, liderazgo y comunicaci贸n efectiva; y las actitudes groseras y prepotentes eran inaceptables.

Ten铆a una semana trabajando ah铆 y me toc贸 presenciar, en primera fila, una discusi贸n entre una chica y un gerente.

脡l se ve铆a presionado por la fecha l铆mite de un importante proyecto, se encontraba en la sala de conferencias revisando los 煤ltimos detalles. Cuando ella entr贸 con un invitado, el gerente elev贸 la voz y se dirigi贸 a ella de manera agresiva argumentando que los datos que estaba manejando eran muy sensibles y que debi贸 de tocar. Ella se defend铆a diciendo que hab铆a reservado la sala y que la luz estaba apagada y que no era adivina, palabras que encendieron m谩s el 谩nimo del gerente... El incidente fue reportado a Recursos Humanos, y los dos fueron sancionados.

A m铆 me dejo una lecci贸n sobre las repercusiones que puede tener el manejo inadecuado de las emociones y la importancia de la auto-regulaci贸n en el entorno profesional.

Y es que la falta de control puede tener graves consecuencias. Las relaciones laborales tensas y la falta de comunicaci贸n efectiva pueden resultar en conflictos constantes, afectando el clima organizacional y el bienestar general del equipo. Y no es nada agradable trabajar en un ambiente as铆.

Entonces, 驴qu茅 podemos hacer para autoregularnos? Algunos especialistas sugieren 

Primero: Reflexionar sobre nuestras emociones.- T贸mate unos minutos cada d铆a para identificar c贸mo te sientes y c贸mo tus emociones afectan tu trabajo. La auto-reflexi贸n te ayudar谩 a entender mejor tus reacciones y a desarrollar estrategias para manejarlas.

Segundo: Practicar la Escucha Activa.- En lugar de solo o铆r lo que dicen tus compa帽eros, escucha atentamente y muestra inter茅s genuino en sus opiniones y sentimientos. Esto no solo fortalecer谩 tus relaciones laborales, sino que tambi茅n te permitir谩 responder de manera m谩s emp谩tica.

Tercero: Desarrolla T茅cnicas de Manejo del Estr茅s: Incorpora pr谩cticas como la meditaci贸n, yoga, contar hasta 10, salir de la oficina y el ejercicio f铆sico pueden mantenerte equilibrado y controlar el estr茅s de manera efectiva.

Cuarto: Solicita Retroalimentaci贸n.- Pide a tus compa帽eros y supervisores retroalimentaci贸n sobre c贸mo manejas tus emociones en el trabajo. La retroalimentaci贸n constructiva te ayudar谩 a identificar 谩reas de mejora y a fortalecer tus habilidades emocionales.

Quinto: Mant茅n siempre una actitud amable y cort茅s.- Colabora con tus colegas en proyectos conjuntos y participa en actividades de grupo. El trabajo en equipo te permitir谩 practicar y mejorar tus habilidades sociales y emocionales en un entorno real.

Recuerda un actitud positiva puede crear un ambiente de trabajo m谩s sano

Todos los comentarios son bienvenidos a veronica@vaes.com.mx

Nos leemos, la pr贸xima vez. Hasta entonces.

valencia@vaes.com.mx



VER脫NICA VALENCIA G脫MEZ es divulgadora y consultora de comunicaci贸n y mercadotecnia en Vaes Comunicaci贸n. Es periodista especializada en Tecnolog铆as de la Informaci贸n, cuenta con una maestr铆a en marketing digital y certificaci贸n como instructora capacitadora on line y offline.  Las expresiones aqu铆 vertidas son responsabilidad de quien firma esta columna de opini贸n y no necesariamente reflejan la postura editorial de Mobilnews.mx.

Las opiniones expresadas por el autor no reflejan necesariamente el punto de vista de MOBILNEWS.MX

M谩s art铆culos del autor

Contenido reciente