Tres dÃas nos separan de una elección histórica donde todo, absolutamente todo se encuentra a prueba, desde el propio gobierno hasta nosotros, los ciudadanos “de a pieâ€.
Votaremos con el ¿estómago? ¿el páncreas? ¿la cabeza?, hoy estamos seguros que votar con el estómago, no es la mejor opción.
Estos dÃas de campañas donde vimos de todo, de los sublime a lo ridÃculo, pero lamentablemente, manchado con sangre.
Hoy comienza la veda, luego de las campañas de la pandemia, contexto que dio una particularidad única a este proceso electoral y como afirmación Darwiniana, digamos, prevalecerá el que mejor se adapte.
Elecciones en todo el paÃs donde estará en juego la aprobación del régimen actual, o la posibilidad de darle un giro antes de llegar a la “tierra prometida†que quiere la #4T para México.
La gran elección donde se eligirán 15 gubernaturas, donde, de acuerdo con las encuestas del diario “El Financieroâ€, en el estado de Nuevo León, la pareja de influencers del momento, encabezada por Samuel GarcÃa, se perfila como la preferida del electorado de Nuevo León. Al norte lo gobernará la frivolidad, al más puro estilo de Enrique Peña nieto.
Aunque el diario coloca en empate técnico al abanderado del partido Movimiento Ciudadano con su más cercano rival, Adrián de la Garza.
El empate se extiende a Chihuahua, Michoacán, Sonora, Campeche y el estado de Zacatecas, aunque usted no lo crea, aventaja Monreal, si aquel que le gusta andar dando pellizquitos y no precisamente de pulguita.
A los que prefieren Morena, se suman Baja California, Colima, Nayarit, Sinaloa, Guerrero: Querétaro no quiere #4T y arrasará el PAN (en alianza) y quizá gane Baja California Sur.
Asà que los números darÃan 6 gubernaturas a Morena 4 finales de fotografÃa y 5 a la alianza opositora. Se van a dar con todo.
Y el Congreso parece que seguirá siendo controlado por el régimen, pues Morena, de acuerdo a las encuestas, tendrÃa el 43-41 por ciento, mientras que el PRI con 20 y el PAN con el 18 por ciento.
Sin embargo, no existen victorias ni derrotas absolutas, pues al régimen le va a costar perder la mayorÃa relativa, pero se quedará con la mayorÃa simple gracias a los partidos rémora.
Y, tanto los rémoras, como la chiquillada se encuentran en riesgo de perder su registro Fuerza por México y el Partido Encuentro Social (PES) tienen apenas 1un uno por ciento y Redes Sociales Progresistas no alcanza a figurar y los de un escalón arriba como el PVEM, el PT y el PRD también están en riesgo de perder su registro.
Ese es el escenario que nos espera el próximo domingo, de acuerdo con la frialdad de los números, a ese puerto apunta el paÃs y hay que estar preparado para ello. Pero siempre el factor humano sorprende y puede hacer que esa frialdad de los números se rompa, ya que en lo últimos tiempos las encuestas se han equivocado, simplemente hay que recordar el año pasado lo que sucedió en Coahuila e Hidalgo. Nada es perfecto en esta vida, eso lo debemos de tener claro
Regresando a un punto, en la polÃtica no se puede hablar de sublime para bien, no al menos en quienes hoy dirigen el rumbo del paÃs.
Con todo lo anterior no quiero decir que en todos los partidos, incluido el del régimen, por supuesto, exista gente valiosa, de trabajo y principios que, a veces por las leyes electorales que nos rigen, no les queda más que adherirse a un partido polÃtico.
Es el caso de Ciudadanos que al no quedarles de otra se adhieren a un partido, para que la propuesta de mejorar sus comunidades se infiltre en el cerrado poder.
La sublimación de la polÃtica no viene de los lÃderes impuestos, viene con los natos, en la sangre, con aquellos que caminan por horas, a pesar de las limitaciones, económicas o de logÃstica a tocar casa por casa, a platicar con la gente, a escuchar sus propuestas a entrar en sus casas, en sus vidas, acompañados de un pequeño y entusiasta equipo de trabajo, conformado por mujeres y hombres de todas las edades, con propuestas, con esfuerzo, sin caer en el circo que se ha vuelto la polÃtica, ciudadanos organizados que buscan una oportunidad que les permita hacer algo con su comunidad. Lo vi con mis propios ojos.
Afortunadamente hay quienes ven y ejercen la polÃtica de estas formas y existen en todas las fuerzas polÃticas de este paÃs y existen, insisto en todas las fuerzas polÃticas, hay mexicanos que quieren hacer las cosas bien, solo falta que se encuentren. A todas ellas y ellos mil gracias.
Este domingo vaya y vote por ellos, por quienes se preocuparon por darse a conocer, por informarle sus propuestas, por escuchar sus problemas, por quien sabe usted que es la mejor opción para su comunidad sean de la opción polÃtica que sean. No lucren con su voto.
Este 6 de junio a nivel federal, se eligen 500 miembros de la Cámara de Diputados, de los cuales, 300 diputaciones son elegidas por el principio de mayorÃa relativa y 200 por el principio de representación proporcional, además se eligen 15 gubernaturas y mil 063 diputaciones locales.
En cuanto a los ayuntamientos, se eligen mil 923 presidencias, dos mil 057 sindicaturas, 14 mil 222 regidurÃas y 204 concejalÃas.
Además hay cargos auxiliares de juntas municipales, 22 presidencias, 22 sindicaturas, 88 regidurÃas, y de comunidad, con 299 presidencias. Esa es la gran elección.
La fuerza ciudadana está incluida en un padrón electoral de 94 millones 800 mil personas.
Busque ahà a estos hombres y mujeres de quienes les platico, los van a encontrar. Esa es la gran reflexión.
La hora ha llegado, el momento de probar nuestra democracia está a tres dÃas de ocurrir. Sabemos que los tiempos son perfectos, pero aun asà no nos cansaremos de decir: tiempo al tiempo.
Tiempo al tiempo.