Comentario de apertura 25/11/2019

25/11/2019

MERCADO DE CAMBIOS

El peso inicia la sesi贸n con una depreciaci贸n moderada de 0.12% o 2.3 centavos, cotizando alrededor de 19.40 pesos por d贸lar, ante un avance generalizado del d贸lar estadounidense. Sin embargo, esto se debe a que existe optimismo sobre la posibilidad de un acuerdo comercial entre Estados Unidos y China. Durante el fin de semana, el gobierno de China comunic贸 formalmente que elevar谩 el castigo en casos que robo de propiedad intelectual. De acuerdo al documento, el objetivo es eliminar de manera efectiva la violaci贸n de derechos de propiedad intelectual para 2022, logrando un alto nivel de protecci贸n para 2025. Asimismo, se busca la introducci贸n de un sistema de compensaciones para casos de robo de patentes y derechos de autor.

Desde la sesi贸n asi谩tica, los mercados financieros globales ven el comunicado de China como un esfuerzo por avanzar hacia un entendimiento comercial con Estados Unidos. Cabe recordar que la semana pasada se elevaron las dudas de que un acuerdo fuera posible, debido a las protestas en Hong Kong y la postura estadounidense al respecto. Los mercados de capitales inician con ganancias. En China, el 铆ndice de Shangh谩i registr贸 un avance de 0.72%, mientras que en Europa, el DAX de Alemania avanza 0.52% y el FTSE 100 de Londres se recupera 0.93%. Se espera que los mercados de capitales en Estados Unidos y en M茅xico inicien la semana con ganancias.

En cuanto a indicadores econ贸micos, esta ma帽ana se revisaron las cifras de crecimiento econ贸mico de M茅xico correspondientes al tercer trimestre. En el trimestre, la econom铆a mexicana creci贸 a una tasa trimestral de 0.01%, revisado a la baja de 0.06%, mostrando una contracci贸n anual de 0.22%, de acuerdo a cifras ajustadas por estacionalidad. Tambi茅n fueron revisadas las estimaciones de trimestres previos. Desde el cuatro trimestre de 2018 al segundo trimestre de 2019, las tasas de crecimiento trimestral se ubicaron en -0.08%, -0.09% y -0.06%, respectivamente, lo cual cumple con la definici贸n t茅cnica de recesi贸n de dos ca铆das consecutivas del PIB a tasa trimestral. En el mismo sentido, el sistema de indicadores c铆clicos muestra que la econom铆a de M茅xico se encuentra en una fase recesiva.

En la semana se publicar谩n varios indicadores relevantes. Hoy a las 9:00 horas se publicar谩n las cifras de la balanza de pagos del tercer trimestre, en donde se ofrecer谩 m谩s detalle sobre los flujos de inversi贸n a M茅xico. Por su parte, el mi茅rcoles 27 se publicar谩 el reporte de inflaci贸n de Banco de M茅xico en donde se espera un ajuste a la baja de las expectativas de crecimiento econ贸mico para 2019 y 2020. Finalmente, el jueves 28 se publicar谩n las minutas de pol铆tica monetaria de Banco de M茅xico correspondientes a la decisi贸n del 14 de noviembre.

Durante la sesi贸n, se espera que el tipo de cambio cotice entre 19.30 y 19.50 pesos por d贸lar. El euro inicia la sesi贸n con una depreciaci贸n de 0.08% cotizando alrededor de 1.1012 d贸lares por euro. Por su parte, la libra muestra una apreciaci贸n de 0.34%, cotizando alrededor de 1.2878 d贸lares por libra.

MERCADO DE DINERO

En el mercado de dinero, la tasa de rendimiento de los bonos del Tesoro a 10 a帽os inicia sin cambios con respecto al cierre del viernes, ubic谩ndose en 1.77%. En M茅xico, la tasa de rendimiento de los bonos M a 10 a帽os muestra un incremento de 1.1 puntos base, ubic谩ndose en 7.06%. 

MERCADO DE DERIVADOS

Para cubrirse de una depreciaci贸n del peso m谩s all谩 de 20.00 pesos por d贸lar, una opci贸n de compra (call), con una fecha de ejercicio dentro de 1 mes tiene una prima del 0.82% y representa el derecho m谩s no la obligaci贸n a comprar d贸lares en el nivel antes mencionado.

Por otro lado, el forward interbancario a la venta se encuentra en 19.4913 a 1 mes, 19.9301 a 6 meses y 20.4574 pesos por d贸lar a un a帽o.

gsiller@bancobase.com



GABRIELA SILLER es Directora de An谩lisis Econ贸mico de Banco BASE y profesora de econom铆a en el Tec de Monterrey. Las expresiones aqu铆 vertidas son responsabilidad de quien firma esta columna de opini贸n y no necesariamente reflejan la postura editorial de Mobilnews.mx.

Las opiniones expresadas por el autor no reflejan necesariamente el punto de vista de MOBILNEWS.MX

M谩s art铆culos del autor

Contenido reciente