Comentario de apertura 19/11/2019

19/11/2019

MERCADO DE CAMBIOS

El peso inicia la sesi贸n con una apreciaci贸n de 0.15% o 2.9 centavos, cotizando alrededor de 19.28 pesos por d贸lar, ganando terreno junto a la mayor铆a de las divisas en la canasta de principales cruces ante un regreso del apetito por riesgo a los mercados financieros globales. El optimismo se observa particularmente en Europa, en donde se observan ganancias generalizadas en los mercados de capitales. Tambi茅n se publicaron indicadores econ贸micos positivos para el mercado inmobiliario de  Estados Unidos, pues los inicios de vivienda de octubre crecieron a una tasa mensual de 3.8%, recuper谩ndose de una ca铆da de 9.4% el mes previo, mientras que los permisos de construcci贸n crecieron a una tasa mensual de 5%, superando por mucho las expectativas de una contracci贸n de 0.4%.

Con respecto a la guerra comercial entre China y Estados Unidos, se han dado a conocer noticias mixtas. Por un lado, el lunes la administraci贸n de Trump extendi贸 por un periodo de 90 d铆as la licencia que permite a empresas estadounidenses hacer negocios con el gigante tecnol贸gico Huawei, lo cual fue bien recibido por los mercados. Sin embargo, tambi茅n hubo noticias desfavorables, pues de acuerdo a oficiales del gobierno chino las perspectivas para un acuerdo comercial con Estados Unidos son poco claras. Las noticias relacionadas con las negociaciones entre China y Estados Unidos no han tenido un efecto observable sobre el mercado cambiario, pero si han ocasionado p茅rdidas en el mercado de materias primas, particularmente sobre el precio del petr贸leo WTI que retrocede 1.28%.

Cabe agregar que la apreciaci贸n del peso mexicano esta ma帽ana tambi茅n es parte de una correcci贸n a las p茅rdidas del lunes, pues durante esa sesi贸n el peso se depreci贸 0.70% o 13.4 centavos, cayendo junto a otras divisas de econom铆as emergentes tras las protestas que se han registrado en Hong Kong. El tipo de cambio en M茅xico fue particularmente sensible a las noticias, pues el lunes fue d铆a inh谩bil.

Durante la sesi贸n, se espera que el tipo de cambio cotice entre 19.20 y 19.35 pesos por d贸lar. El euro inicia la sesi贸n con una apreciaci贸n de 0.05% cotizando alrededor de 1.1078 d贸lares por euro. Por su parte, la libra muestra una depreciaci贸n m铆nima de 0.09%, cotizando alrededor de 1.2941 d贸lares por libra.

MERCADO DE DINERO

En el mercado de dinero, la tasa de rendimiento de los bonos del Tesoro a 10 a帽os muestra un retroceso de 1.4 puntos base, ubic谩ndose en 1.80%. En M茅xico, la tasa de rendimiento de los bonos M a 10 a帽os inicia la sesi贸n sin cambios, ubic谩ndose en 6.92%, aunque podr铆an observarse presiones moderadas al alza, luego de la sesi贸n inh谩bil del lunes. 

MERCADO DE DERIVADOS

Para cubrirse de una depreciaci贸n del peso m谩s all谩 de 20.00 pesos por d贸lar, una opci贸n de compra (call), con una fecha de ejercicio dentro de 1 mes tiene una prima del 0.74% y representa el derecho m谩s no la obligaci贸n a comprar d贸lares en el nivel antes mencionado.

Por otro lado, el forward interbancario a la venta se encuentra en 19.2900 a 1 mes, 19.7275 a 6 meses y 20.2294 pesos por d贸lar a un a帽o.

gsiller@bancobase.com



GABRIELA SILLER es Directora de An谩lisis Econ贸mico de Banco BASE y profesora de econom铆a en el Tec de Monterrey. Las expresiones aqu铆 vertidas son responsabilidad de quien firma esta columna de opini贸n y no necesariamente reflejan la postura editorial de Mobilnews.mx.

Las opiniones expresadas por el autor no reflejan necesariamente el punto de vista de MOBILNEWS.MX

M谩s art铆culos del autor

Contenido reciente