El costo de hacerse el chistoso

La simple idea de disolver al Conapred que representa uno de los principales logros de la sociedad organizada y cuya presencia se ha traducido en modernidad institucional para el pa铆s es en s铆 condenable.
19/06/2020

Con toda contundencia y justificada indignaci贸n, Beatriz Guti茅rrez M眉ller, esposa del presidente Andr茅s Manuel L贸pez Obrador, respondi贸 a un caricaturesco personaje residente de las redes sociales que la emprendi贸 en contra de su hijo menor de edad, en un vergonzoso affaire que ha provocado una nueva crisis en las instituciones aut贸nomas del pa铆s.

La cr铆tica disfrazada de vulgar mofa con la que muchos personajes -no podr铆a llam谩rseles periodistas- expresan sus posturas ante la nueva administraci贸n tiene l铆mites. Si bien 茅stos no son legales, s铆 lo son del orden 茅tico. Se podr谩 estar en desacuerdo con las decisiones adoptadas por un Gobierno, cuestionar sus pol铆ticas, criticar sus estrategias, condenar sus dichos o reprobar su gesti贸n, pero existe una frontera bien delimitada, que es la familia -en este caso un joven adolescente-, que al ser transgredida se corre el riesgo de perder cualquier autoridad, si es que existe alguna.

El youtuber Chumel Torres jam谩s imagin贸 lo que uno de sus desplantes por allegarse de m谩s seguidores o alimentar a煤n m谩s el encono provocar铆a al pa铆s. Invitado a un foro organizado por el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminaci贸n (Conapred), la hoy primera dama mostr贸 su extra帽eza por la presencia en el evento de quien se hab铆a burlado de su hijo menor de edad y exigi贸 una disculpa p煤blica del animador por tal hecho.

Ante la pol茅mica suscitada por la invitaci贸n y la reacci贸n de la casa presidencial por la presencia de Torres en el foro, el Conapred determin贸 su cancelaci贸n. Cuestionado sobre el asunto y de manera a煤n m谩s sorprendente, el presidente L贸pez Obrador dirigi贸 sus bater铆as en contra del 贸rgano aut贸nomo, asegur贸 desconocer su existencia y sugiri贸 su disoluci贸n para ser integrado a la Secretar铆a de Gobernaci贸n.

La simple idea de disolver este 贸rgano que representa uno de los principales logros de la sociedad organizada y cuya presencia se ha traducido en modernidad institucional para el pa铆s es en s铆 condenable. A煤n m谩s proviniendo de un pol铆tico como el propio presidente L贸pez Obrador, quien se supondr铆a ser铆a m谩s sensible ante el trabajo realizado por este tipo de instancias.

La disculpa p煤blica del youtuber que la primera dama exig铆a lleg贸, aunque de manera tard铆a. El mal provocado a la vida institucional del pa铆s ya estaba hecho, generado por el desatino del presentador digital y alimentado, de manera inexplicable, por el Presidente de la Rep煤blica.

Quienes defienden los logros de la sociedad organizada esperan que la idea de acabar con el Conapred se quede en el imaginario de las conferencias ma帽aneras y no logre consumarse. Se tratar铆a de un paso para atr谩s en la dif铆cil edificaci贸n de una estructura institucional moderna que mucho esfuerzo ha costado al pa铆s.

SEGUNDO TERCIO. Este caso es un claro ejemplo de la necesaria existencia y defensa de un periodismo serio, con sentido social, 茅tico y profesional en tiempos de una imparable proliferaci贸n de plataformas y pseudo informadores que mucho da帽o han hecho al ejercicio informativo.

TERCER TERCIO. As铆 al vuelo, a manera de percepci贸n: el encarecimiento de la luz es un hecho. El incremento del recibo de la CFE versus el incremento del consumo es simplemente irreal. 驴Habr谩 forma de explicarlo?



EDUARDO DEL R脥O es periodista. Diplom谩tico por m谩s de una d茅cada. Ex servidor p煤blico. Consultor en comunicaci贸n.

Las expresiones aqu铆 vertidas son responsabilidad de quien firma esta columna de opini贸n y no necesariamente reflejan la postura editorial de Mobilnews.mx.

M谩s art铆culos del autor

Contenido reciente