Este sitio se actualiza de lunes a viernes, a las 20:00 horas.

Este sitio se actualiza
de lunes a viernes,
a las 20:00 horas.

Aumenta nivel educativo en empleados de NL: Coparmex NL

Publicado el Vie, 29/08/2025

EL FINANCIERO MONTERREY / Arturo B谩rcenas

Monterrey, N.L., 29 Ago.- Uno de los factores que han se帽alado analistas econ贸micos que explica el que los empleos en Nuevo Le贸n sean de mejores sueldos y salarios que en el resto de las entidades del pa铆s, es el alto nivel educativo que tienen los trabajadores, lo que queda demostrado con el an谩lisis que hizo la Coparmex Nuevo Le贸n con informaci贸n del Censo Econ贸mico 2024.

El organismo empresarial se帽al贸 que el nivel educativo que tienen las personas ocupadas en las unidades econ贸micas 鈥揻ormales e informales- es ahora m谩s alto en Nuevo Le贸n que hace dos a帽os.

Coparmex dijo que su an谩lisis revela que el nivel de estudios que tiene la mayor proporci贸n del personal ocupado en Nuevo Le贸n y el Pa铆s, respecto del total, es de educaci贸n media superior.

A帽adi贸 que en el pasado Censo Econ贸mico 2019, la mayor tasa de empleados pertenec铆a a los trabajadores con un nivel de estudios de educaci贸n b谩sica.

En la entidad, las personas ocupadas con estudios medios superiores aumentaron de 32.6 por ciento a 37.7 por ciento del total entre ambos a帽os.

Cecilia Carrillo, directora de Coparmex Nuevo Le贸n, aplaudi贸 el avance educativo del personal ocupado, al se帽alar que esto genera mayor productividad y competitividad a la econom铆a nacional y a la de Nuevo Le贸n.

鈥淢ayor educaci贸n significa una mejora en el capital humano, lo que se traduce en un aumento en productividad y en la competitividad de la organizaci贸n. En la medida que esto ocurra, los resultados de las empresas mejorar谩n, y con esto los del Pa铆s鈥, apunt贸.

Dijo que esta tendencia es un ganar, ganar, ya que en la medida en que los trabajadores procuren elevar su nivel educativo, mejores oportunidades tendr谩n en materia econ贸mica.

La directiva dijo que, en el caso de Nuevo Le贸n, la alta oferta educativa que actualmente existe tambi茅n incentiva a las personas a elevar su preparaci贸n acad茅mica.

Agreg贸 que, sin duda, en la medida que M茅xico, y sobre todo Nuevo Le贸n, contin煤en atrayendo empresas de alto valor agregado, el nivel educativo de los trabajadores ser谩 mayor.

Las cifras del Censo Econ贸mico 2024 indican que en Nuevo Le贸n hay 181 mil 791 unidades econ贸micas, que ocupan a un mill贸n 925 mil 137 personas, de las cuales la mayor铆a tiene estudios medios superiores.

Al sumar a las personas ocupadas con educaci贸n media superior y a las de nivel superior, resulta que en la entidad el 62.9 por ciento de los trabajadores tienen esos niveles de estudios, respecto al 56.1 por ciento del 2019.

A帽adir nuevo comentario

Contenido reciente