Héctor Guerrero
Para nadie es un misterio que, en amplias zonas del país, quienes mandan no son las autoridades legítimas sino los cárteles.
El ecosistema informativo de México vive una de sus horas más oscuras. Las grandes cadenas están sometidas, las nuevas voces digitales enfrentan persecución, solo sobreviven los favoritos del régimen.
En la Catedral de la Ciudad de México regañó con dureza a los obispos. Dio uno de los discursos más fuertes que un Papa haya dirigido a su clero en público.
Permitir que candidatos con antecedentes cuestionables accedan a cargos judiciales, en una elección popular, tendrá consecuencias graves para el Estado de derecho y la protección de los derechos humanos en México.
La narrativa de dignidad de Claudia Sheinbaum se sostiene en los discursos, pero en los hechos, el gobierno mexicano camina de puntitas frente a Donald Trump que no olvida ni perdona.
Al imponer aranceles como una forma de coerción, Estados Unidos da un golpe bajo y fuerte a la estabilidad del comercio internacional y debilita la confianza en sus relaciones diplomáticas.
La negativa del gobierno a reconocer al Rancho Izaguirre como un campo de exterminio deja en evidencia su nulo compromiso con la verdad y la justicia.
El Rancho Izaguirre en Teuchitlán no es un hecho aislado. La ineptitud de las fiscalías en México ha sido una constante en diversos casos de alto impacto.
Los legisladores de Morena, que en tiempos de Andrés Manuel López Obrador votaban sin pestañear a favor de sus decisiones, ahora le marcan límites a Claudia Sheinbaum. No hay disciplina automática. No hay un liderazgo incuestionable.
La desesperación de Aldana y Colunga, caciques del sindicato petrolero, es evidente: no pueden permitir que Víctor Manuel Kidnie, un líder con el respaldo de la base sindical, los exponga.
Contenido reciente
- Jue, 08/05/2025
- Jue, 08/05/2025
- Jue, 08/05/2025
- Jue, 08/05/2025
- Jue, 08/05/2025
- Jue, 08/05/2025
- Jue, 08/05/2025
- Jue, 08/05/2025
- Mié, 07/05/2025
- Mié, 07/05/2025