
MOBILNEWS.MX
Atlanta, Georgia, 26 Agosto.- Máximo Vedoya, CEO de Ternium, quien este año fue distinguido como Steelmaker of the Year, estuvo en Atlanta, Georgia, donde participó en el Steel Market Update (SMU), el foro más importante en Norteamérica sobre las tendencias del acero y la industria.
La presentación comenzó con un video sobre los avances de la inversión en la planta de acero que realiza Ternium en PesquerÃa, Nuevo León, por 4 mil millones de dólares, para después pasar a una entrevista con David Schollaert, Deputy Editor-in-Chief de SMU. En este intercambio con Schollaert, Vedoya desmintió mitos que han surgido ante la coyuntura actual entre los que están:
"La polÃtica arancelaria impulsada por Estados Unidos es suficiente para detener el comercio desleal de China". El avance del comercio desleal sistemático generado por China, que está inundando los mercados con sus productos en muchas industrias, es una realidad.
Para contrarrestar esta situación, Vedoya insistió en que la solución no es el aislamiento sino el trabajo en conjunto para crear una plataforma fuerte y competitiva en América del Norte. En este punto destacó que lo racional serÃa un renovado TMEC bajo esta premisa.
“La empresa automotriz China BYD está construyendo una gran planta en Méxicoâ€: A este respecto, comentó que a pesar de que se ha difundido esta noticia, no se tiene ninguna información de que se estuviera construyendo esta planta en el paÃs.
“México está inundando con su acero a Estados Unidosâ€. Sobre esto, al referirnos a los números, señaló que Estados Unidos representa un 15% del consumo de acero de México, mientras que México representa el 2% de consumo de acero en Estados Unidos. Esto quiere decir que la economÃa mexicana permite la sana competencia donde las empresas americanas pueden comercializar sus productos en México.
“China está triangulando productos con México para Estados Unidosâ€. Al contrario, México está haciendo un gran trabajo en la defensa contra el comercio desleal de China y sus paÃses satélite, con más medidas que Estados Unidos. Adicional el gobierno mexicano está fomentando el desarrollo interno de la economÃa nacional a través del llamado Plan México, para generar mayor valor agregado.
“Estados Unidos y México tienen distintas visiones para la regiónâ€. Sobre esto, Máximo Vedoya reviró diciendo que el Plan México y el desarrollo de la cadena de valor que está impulsando el gobierno de la presidenta Sheinbaum está muy en lÃnea con el desarrollo de la industria que está impulsando el presidente Trump en Estados Unidos y que, juntos como región, pueden incluso sustituir importaciones que hoy ascienden a un estimado de 175 mil millones de dólares en productos de acero y productos derivados.
Sobre la nueva acerÃa en PesquerÃa, que se perfila como la más moderna y sustentable de las Américas, compartió algunos avances de la construcción, en la cual trabajan más de 8 mil personas. Esta inversión, recalcó, es clave en la visión de Ternium de crear un fuerte sistema industrial que permita mejorar el portafolio de productos para los sectores que actualmente abastece.
Sobre Steel Market Update. La cumbre del Steel Market Update (o SMU SUMMIT) representa el foro más importante de Norteamérica sobre las tendencias del acero, la industria y un importante punto de reunión para generar nuevos negocios.
En la serie de conferencias, entrevistas uno a uno, y paneles de especialistas, se trataron temas relevantes para la industria como las nuevas generaciones de aceros y materias primas, la volatilidad de los mercados y precios del acero, nuevas tecnologÃas aplicadas a la siderurgia, los efectos de la descarbonización en las polÃticas comerciales, y el encadenamiento productivo de la industria.