Este sitio se actualiza de lunes a viernes, a las 20:00 horas.

Este sitio se actualiza
de lunes a viernes,
a las 20:00 horas.

ONG celebran impuesto de bebidas y tabaco; lamentan exclusi贸n de alcohol

Publicado el Mi茅, 29/10/2025

EFE

Ciudad de M茅xico, 29 Oct.- Organizaciones civiles celebraron este mi茅rcoles la aprobaci贸n en el Senado mexicano de la reforma a la Ley del Impuesto Especial sobre Producci贸n y Servicios (IEPS), que incrementa los grav谩menes a las bebidas azucaradas y productos de tabaco, aunque lamentaron que la medida no incluyera un impuesto al alcohol.

Adem谩s, expresaron su preocupaci贸n por la interacci贸n del Gobierno con las industrias afectadas.

Erick Antonio Ochoa, director de Salud Justa Mx, calific贸 la aprobaci贸n como "un triunfo para la salud p煤blica", pero lament贸 la falta de voluntad para gravar bebidas alcoh贸licas y alert贸 sobre "la legalizaci贸n fiscal de productos de nicotina sin un marco regulatorio fuerte".

En tanto, Alejandro Calvillo, director de El Poder del Consumidor, reconoci贸 el avance, pero advirti贸 que "estas medidas deben blindarse frente a la cooptaci贸n de la industria".

Asegur贸 que los llamados impuestos saludables "son una de las pol铆ticas m谩s costo-efectivas para reducir los da帽os causados por bebidas saborizadas, productos ultraprocesados, alcohol y tabaco", aunque pidi贸 que M茅xico se alinee con las recomendaciones internacionales del 20 % de impuesto especial.

Desde la Alianza por la Salud Alimentaria, Paulina Maga帽a destac贸 que el alto consumo de bebidas azucaradas "provoca m谩s de 230.000 nuevos casos de diabetes y enfermedades cardiovasculares cada a帽o y cerca de 46.000 muertes atribuibles directamente a su consumo".

Reiter贸 el llamado a los legisladores para aumentar el impuesto "al menos al 20 % recomendado por organismos internacionales".

Iv谩n Benumea, de FUNDAR, Centro de An谩lisis e Investigaci贸n, afirm贸 que "solo el costo de la obesidad y el sobrepeso representa p茅rdidas de 600.000 millones de pesos (32.450 millones de d贸lares) anuales para la econom铆a mexicana", y pidi贸 que los ingresos por impuestos saludables se etiqueten en favor del sistema IMSS-Bienestar.

En tanto, Alonso Robledo, de la Red de Acci贸n sobre Alcohol (RASA), lament贸 que M茅xico "perdiera una oportunidad hist贸rica" al excluir el impuesto al alcohol, el cual -dijo- podr铆a reducir el consumo en un 37 % y generar una recaudaci贸n de hasta 105.000 millones de pesos (5.686 millones de d贸lares).

Las organizaciones coincidieron en que "la salud debe protegerse, no negociarse" y subrayaron que ning煤n acuerdo con la industria puede estar por encima del derecho a la salud de la poblaci贸n.

El Senado aprob贸 el martes las modificaciones al IEPS dentro del paquete econ贸mico de 2026, impulsadas por el Ejecutivo, con el objetivo de reducir el consumo de productos nocivos para la salud y fortalecer la recaudaci贸n.

El IEPS a las bebidas azucaradas se duplicar谩, pues pasar谩 de 1,64 pesos a 3,08 pesos de 0,089 d贸lares a 0,17 d贸lares) por litro, y los refrescos 鈥榣ight鈥 o con edulcorantes tendr谩n por primera vez una cuota de 1.5 pesos (0,081 d贸lares) por litro.

A帽adir nuevo comentario

Contenido reciente