Lecci贸n #39: Las Cartas de Navegaci贸n Pol铆tica de SABA聽

Conocer los sectores donde nos fortalecimos y donde nos debilitamos, le da sustento a los replanteamientos estrat茅gicos, y para ello definimos como Fortalezas S贸lidas o Debilidades S贸lidas.
05/10/2025

As铆 como para las alertas del Monitoreo detectamos los sectores sociales que las provocaron y los que obraron en sentido contrario, a los cuales llamamos Hipocentros y Antihipocentros, para darle soporte a la T谩ctica;  aplicamos el An谩lisis de Contingencia para clasificar a los distintos sectores socio-pol铆tico-demogr谩ficos en funci贸n del contraste con las estimaciones globales, cada cuatro mediciones del Monitoreo, para darle soporte a la Estrategia.

Hicimos el contraste detectando los sectores donde los indicadores pol铆ticos fundamentales (aprobaci贸n a la gesti贸n e intenci贸n de voto), difirieran de manera estad铆sticamente significativa, y tambi茅n de manera pr谩cticamente significativa.

Hicimos una tabla donde enlistamos a todos los sectores sociales para mostrar su evoluci贸n en el tiempo. Coloreamos en azul a los sectores donde se tuviera mayor apoyo y los llamamos Fortaleza; en rojo a los sectores donde el apoyo fuera menor y en amarillo a los sectores sociales donde el apoyo no difiriera del global, ya fuera en t茅rminos de significancia estad铆stica o pr谩ctica.

De ese modo pudimos ofrecer, cada cuatro mediciones del Monitoreo, los sectores sociales donde se avanz贸, donde se retrocedi贸 y donde no hubo variaciones importantes, poniendo atenci贸n a la 煤ltima columna de la tabla, a la cual llamamos Carta de Navegaci贸n Pol铆tica, por la clara similitud con las Cartas N谩uticas.

Conocer los sectores donde nos fortalecimos y donde nos debilitamos, le da sustento a los replanteamientos estrat茅gicos, y para ello definimos como Fortalezas S贸lidas o Debilidades S贸lidas, a aquellos sectores sociales donde las 煤ltimas cuatro columnas fueran fortalezas o debilidades respectivamente. Esto nos permiti贸 asociar nuestras ideas que ven铆an desde 1993, con las de Sygmunt Bauman, que posteriormente nos revelar铆a en sus Tiempos L铆quidos, pero de eso hablaremos la pr贸xima lecci贸n.
 
saba@sabaconsultores.com



SALVADOR BORREGO es Doctor en Estad铆stica, director de SABA CONSULTORES, S.A. de CV, desde 1987, autor del libro Los Monitoreos y Cartas de Navegaci贸n Politica de SABA (el nuevo paradigma para medir la Opini贸n P煤blica).

Las expresiones aqu铆 vertidas son responsabilidad de quien firma esta columna de opini贸n y no necesariamente reflejan la postura editorial de Mobilnews.mx.

M谩s art铆culos del autor

Contenido reciente