Por la Presa de la Boca

Rogelio R铆os

MIRADA AL MUNDO
Recuerdo haber sido testigo de bajos niveles de la Presa en a帽os anteriores, pero jam谩s como hoy. Entre el polvo que levantaban los autos y camionetas que circulaban por ah铆: un terrenal en lugar de agua.
14/01/2022

No pude aguantar m谩s la curiosidad, as铆 que el 13 de enero, un mi茅rcoles por la tarde, nos subimos a la camioneta mi esposa y yo y nos dirigimos a la Presa de la Boca, en Santiago, Nuevo Le贸n. Mi intenci贸n era verificar personalmente las preocupantes noticias locales sobre la disminuci贸n dr谩stica del nivel del agua en el vaso de la presa.

Ubicada a una treintena de kil贸metros de Monterrey, rumbo al sur, la Presa es un paseo de fin de semana que ya est谩 impreso en el ADN regiomontano. El pueblito m谩gico de Santiago es una delicia de lugar y todo ello nos da un conjunto arm贸nico que, como regiomontano, no quisiera nunca ver alterado por la escasez de agua.

驴Se imagina usted a La Boca casi sin agua? Del paseo del malec贸n que se construy贸 para albergar restaurantes y comercios a la orilla del vaso, bajamos con la camioneta a la tierra sin agua, reseca ya de tanta ausencia de humedad, y atravesamos una distancia equivalente a por lo menos dos campos de futbol soccer puestos en l铆nea, hasta arribar a la orilla del agua.

Muchas personas en sus veh铆culos, familias enteras y sus mascotas, disfrutaban junto con nosotros de una tarde muy agradable de enero. Se escuchaban, por aqu铆 y por all谩, comentarios de asombro por la situaci贸n y sospecho que los padres llevaban a sus hijos peque帽os para que guardaran la memoria de este paisaje inaudito.

El peri贸dico El Norte lanz贸 la voz de alarma recientemente: La Boca est谩 al 32 por ciento de su capacidad de embalse. Sus 10 compuertas quedaron a la vista por el bajo nivel. Adem谩s, no podr谩 recibir en los d铆as siguientes agua proveniente de la Presa Cerro Prieto (en Linares, N.L.), la cual se encuentra al 10 por ciento de su capacidad (s铆, ley贸 bien, al 10 por ciento y el agua no llega siquiera a las compuertas).

Agrega la nota period铆stica que los habitantes e la regi贸n no recuerdan una tragedia (no hay otra manera de calificar la situaci贸n) de esta magnitud nunca antes. Si la Presa no recupera su nivel, tampoco se recuperar谩 la industria tur铆stica que sustenta al pueblo de Santiago y los regiomontanos dejar谩n de venir, sin hablar de la crisis de abasto de agua a la ciudad de Monterrey.

En lo personal, recuerdo haber sido testigo de la baja en los niveles de la Presa en a帽os anteriores, pero jam谩s como se ve hoy. Nos provoc贸 tristeza a Paty y a m铆 mientras mir谩bamos entre el polvo que levantaban los autos y camionetas que circulaban por ah铆: un terrenal en lugar de agua, 驴es una se帽al ominosa de lo que nos espera con el cambio clim谩tico? 驴Queda alguna duda de que ya lleg贸 a Nuevo Le贸n?

Para aliviar el mal rato, nos dirigimos a la plaza de armas de Santiago, entre sus frondosos 谩rboles iluminados con luces que nos alegraron el alma al dar vueltas a la fuente, ver la gente, la imponente iglesia y los restaurantes y caf茅s con parroquianos gozando la tarde y las tradicionales calles de su centro hist贸rico.

Ahora, entre mis plegarias, pido a la Providencia no s贸lo por mi familia y amigos, sino tambi茅n por que nos env铆e la bendita lluvia a Nuevo Le贸n.

Rogelio.rios60@gmail.com



ROGELIO R脥OS estudi贸 Relaciones Internacionales y es periodista de opini贸n sobre M茅xico y el mundo.  Las expresiones aqu铆 vertidas son responsabilidad de quien firma esta columna de opini贸n y no necesariamente reflejan la postura editorial de Mobilnews.mx.

Las opiniones expresadas por el autor no reflejan necesariamente el punto de vista de MOBILNEWS.MX

M谩s art铆culos del autor

Contenido reciente