En el centro de la ciudad de Monterrey miles de nuevoleoneses se manifestaron por la situación de inseguridad que devino en la muerte del alcalde de Uruapan, Michoacán, Carlos Manzo. Por otra parte, en la Expo Guadalupe un grupo de priistas se reunió para celebrar el llamado “Desayuno de la Unidad”, pero su tema fue el de las alianzas. Por cierto, quizá debido a lo difícil que se está poniendo el asunto de la coalición del PRIAN, quien no se dejó ver fue el alcalde de Monterrey, Adrián de la Garza.
Tal ausencia y la visibilidad de Francisco Cienfuegos dan pie para especular que Adrián está haciendo su lucha y quiere mantener vivas la posibilidad de una alianza con el PAN, sobre todo porque sabe que sin ella no le alcanza para ganar la gubernatura, habrá que ver qué tanto se le encarece.
Lo anterior ocurrió en el contexto de un anuncio realizado por el gobernador en días anteriores según el cual la empresa Nvidia, la más valiosa a nivel mundial, invertiría “un billón de dólares”, mil millones de dólares en nuestro sistema de contabilidad, en Nuevo León, lo cual fue desmentido por dicha compañía.
Por lo que respecta a la marcha, hay diferentes formas de interpretarla, por una parte, hay quienes insisten, desde el lado de Morena y el gobierno federal, en que esta fue un evento promovido y financiado por la oposición, en tanto que quienes están de acuerdo con ella aseguran que se trató de un evento espontáneo de la llamada generación Z al cual se habrían sumado organizaciones de diferente tipo.
Ahora sí que como dijo el clásico: “haiga sido como haiga sigo”, el caso es que miles salieron a las calles a manifestar su descontento con algún tipo de situación ya que, si hemos de ser sinceros, no se presentó un asunto único como eje central de la marcha, sino que había diferentes demandas.
Desde nuestra perspectiva, estos hechos y otros, se inscriben claramente en el contexto del proceso electoral del año 2027, desde ahora unos y otros se encuentran ya enfrascados en la lucha por alcanzar mejores posiciones para esa elección.
Y ahí es donde se presenta el anuncio de Samuel García de que Nvidia, empresa que produce los chips más avanzados de la actualidad y trabaja en procesos de Inteligencia Artificial, realizaría una inversión de, dijo el gobernador, “un billón de dólares”, cifra que levantó cejas debido a que no significa lo mismo en Estados Unidos que en México.
Seguramente García Sepúlveda quiso “ganar la nota” e hizo el anuncio sin consultar adecuadamente a sus subordinados y fue el hazmerreír a nivel nacional cuando la empresa desmintió cualquier inversión en nuestro estado, mucho menos en los términos en que los anunció el mandatario nuevoleonés.
El caso es que cada quién está tratando de llevar agua a su molino, pero de trabajar en serio para mejorar las condiciones de vida de los ciudadanos, de eso nada, todos solamente pensando en su futuro, no en el nuestro.
Así es que ya lo sabe, su voto es importante, así que piénselo bien antes de emitirlo.