Luego de haber asumido formalmente el cargo de Presidenta, el nivel de aprobaci贸n ciudadana a Claudia Sheinbaum subi贸 10 puntos, del 60 por ciento registrado en septiembre, como presidenta electa, a 70 por ciento en octubre, su primer mes como Presidenta constitucional, de acuerdo con las encuestas nacionales de este diario.
El aumento en la aprobaci贸n fue m谩s notable entre el segmento de j贸venes. Seg煤n las encuestas de El Financiero, el apoyo a Sheinbaum entre las y los mexicanos entre 18 y 29 a帽os de edad subi贸 18 puntos, al pasar de 53 a 71 por ciento entre septiembre y octubre.
Ning煤n otro segmento sociodemogr谩fico tuvo un aumento de ese nivel en la aprobaci贸n.
No obstante, la aprobaci贸n de Sheinbaum tambi茅n avanz贸, en mayor o menor medida, entre distintos segmentos poblacionales.
El apoyo a la Presidenta ha sido m谩s alto entre las mujeres, pero en el primer mes de gobierno creci贸 m谩s entre los hombres. El apoyo a la mandataria pas贸 de 65 a 73 por ciento entre el p煤blico femenino, avanzando 8 puntos, y de 55 a 66 por ciento entre el p煤blico masculino, una ganancia de 11 puntos.
As铆, la Presidenta retuvo un mayor apoyo entre mujeres, pero su primer mes de gobierno impact贸 m谩s entre los hombres.
Por edad, como ya se dijo, las y los j贸venes menores de 30 a帽os son quienes m谩s aumentaron su apoyo a la Presidenta, al pasar el nivel de aprobaci贸n entre ese segmento de 53 a 71 por ciento.
A pesar de este cambio, el apoyo por edades no se diferencia mucho: entre el segmento de 30 a 49 a帽os la encuesta registr贸 69 por ciento de aprobaci贸n en octubre, 7 puntos m谩s que en septiembre, mientras que entre el segmento de 50 a帽os o m谩s la aprobaci贸n fue de 71 por ciento, tambi茅n 7 puntos por arriba del nivel anterior.
Si tomamos ahora los niveles de apoyo o aprobaci贸n por niveles de escolaridad, la encuesta indica que el mayor aumento de apoyo se registr贸 entre el segmento de educaci贸n b谩sica, al crecer 13 puntos, de 56 a 69 por ciento.
Entre las y los mexicanos con educaci贸n media la aprobaci贸n en octubre registr贸 67 por ciento, 5 puntos m谩s que en el mes anterior, cuando Sheinbaum todav铆a era presidenta electa.
El mayor nivel de aprobaci贸n lo expres贸 el segmento de universitarios, con 74 por ciento, 11 puntos m谩s que en septiembre, cuando ya 茅ste era el segmento que m谩s apoyaba a la Presidenta, rasgo que se mantuvo en octubre.

Por 煤ltimo, considerando las categor铆as de clases sociales, la presidenta Sheinbaum retuvo un mayor apoyo entre la clase media, al registrar 75 por ciento de aprobaci贸n, frente a 65 por ciento entre las clases bajas, una diferencia de 10 puntos.
No obstante, el cambio de mes a mes fue ligeramente mayor entre las clases populares, 11 puntos, al subir del 54 por ciento de septiembre, comparado con 6 puntos de avance entre la clase media.
Todos estos datos indican que la popularidad presidencial tuvo avances entre distintos segmentos sociales, pero los mayores niveles de aprobaci贸n se observan entre mujeres, entre la clase media y entre las personas con mayor nivel de escolaridad.
El segundo mes de gobierno est谩 por finalizar y entre los principales eventos de la Presidenta est谩 la visita que hizo a Brasil para asistir a la reuni贸n del G20. Por supuesto, habr谩 que ver qu茅 impacto tiene dicha visita en sus niveles de popularidad.
Y tambi茅n habr谩 que seguir observando la popularidad desagregada por segmentos para ver entre qu茅 grupos de la sociedad los niveles de apoyo se mueven m谩s o se mueven menos.
Por lo pronto, en el primer mes de gobierno, la popularidad de la Presidenta avanz贸 notablemente entre j贸venes, gracias a lo cual se cerr贸 la brecha inicial de la aprobaci贸n por grupos de edad, seg煤n muestran las encuestas.