
EFE
PekÃn, 5 Sep.- China mostró hoy su oposición a "toda forma de unilateralismo, proteccionismo y medidas discriminatorias y excluyentes", después de que la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, anunciase que sopesa imponer aranceles a algunos paÃses con los que México no tiene tratados comerciales, incluida China.
El portavoz de la CancillerÃa china, Guo Jiakun, declaró hoy en una rueda de prensa que su paÃs "siempre ha abogado por una globalización económica inclusiva y beneficiosa".
Guo aseveró que el Gobierno chino "se opone firmemente a cualquier intento de imponer restricciones a China bajo diversos pretextos y bajo coerción, lo cual socava los derechos e intereses legÃtimos chinos".
"Creemos que los paÃses implicados defenderán su independencia y abordarán adecuadamente los asuntos pertinentes", agregó el vocero.
"Sà estamos considerando poner algunos impuestos arancelarios con los paÃses con los que no tenemos tratado comercial. Entre ellos también se encuentra China, pero no es el único paÃs", apuntó Sheinbaum este jueves.
El anuncio ocurrió apenas un dÃa después de la visita del secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, con quien Sheinbaum discutió la polÃtica comercial impulsada por el presidente estadounidense, Donald Trump.
Zhou Mi, investigador de la Academia China de Cooperación Económica y Comercial Internacional aseguró hoy al rotativo oficial Global Times que "los aranceles unilaterales de Estados Unidos ya han socavado las reglas multilaterales".
Zhou aseveró que "coaccionar a otros paÃses para que rompan las normas comerciales es una medida egoÃsta que perjudica a terceros y contradice los principios fundamentales de la cooperación económica internacional" en referencia a posibles presiones por parte de Washington para que México imponga tasas a los bienes chinos.
México se convirtió en 2023 en el mayor socio comercial de Estados Unidos tras superar a China.