Guadalupanismo en declive

Con el reemplazo generacional ha habido un cambio de valores importante, y el grado de devoci贸n a la Virgen es parte de ello.
13/12/2024

Como nuevamente se vio el d铆a de ayer, el 12 de diciembre sigue siendo una fecha muy importante en el calendario festivo y religioso en el pa铆s. Durante esta semana se reportaron miles de visitas a la Bas铆lica de Guadalupe: algunos medios reprodujeron las cifras de entre 8 y 12 millones de visitantes, de la cual espero confirmaci贸n oficial. Los peri贸dicos reprodujeron fotos de peregrinos en camino a La Villa y las redes sociales ofrecieron tambi茅n una buena dosis de im谩genes desde el cerro del Tepeyac.

A pesar de la persistencia de la fe y devoci贸n en la Virgen de Guadalupe, el guadalupanismo entre la sociedad mexicana ha ido en franco declive, seg煤n muestran las encuestas de valores. Y es entre las nuevas generaciones donde se observa un menor apego a la Virgen.

De acuerdo con dos encuestas de valores sociales realizadas en 2003 y en 2023, la proporci贸n de personas adultas en M茅xico que dijeron dar mucha importancia en su vida a la Virgen de Guadalupe baj贸 dram谩ticamente de 73 a 51 por ciento, una ca铆da de 22 puntos porcentuales en veinte a帽os.

Si bien se mantiene una mayor铆a que considera a la Virgen como muy importante en su vida, la disminuci贸n es m谩s que notable.

Si tomamos 茅ste como un indicador del grado de guadalupanismo entre la sociedad, hace veinte a帽os luc铆a a煤n fuerte, pero hoy luce debilitado.

El reemplazo generacional tiene mucho que ver con ese debilitamiento. En 2003, la presencia en la encuesta de la generaci贸n nacida en los a帽os veinte y treinta todav铆a manten铆a al guadalupanismo muy fuerte. El 80 por ciento de esa generaci贸n posrevoluci贸n dijo darle mucha importancia a la Virgen de Guadalupe en su vida.

En contraste, la incorporaci贸n de la generaci贸n Z en el estudio de 2023 arroj贸 que solamente 38 por ciento de las y los centennials dijo darle mucha importancia a la Virgen. Poco menos de la mitad de lo que expresaban los posrevolucionarios veinte a帽os antes.

Con el reemplazo generacional ha habido un cambio de valores importante, y el grado de devoci贸n a la Virgen es parte de ello.

Pero eso no es todo: entre las generaciones intermedias de baby boomers, la generaci贸n X y la de millennials, el guadalupanismo tambi茅n cay贸.

Entre los boomers la importancia de la Virgen de Guadalupe baj贸 de 77 a 62 por ciento entre 2003 y 2023, mientras que entre la generaci贸n X el guadalupanismo disminuy贸 de 71 a 58 por ciento, y entre millennials de 63 a 47 por ciento, volvi茅ndose una devoci贸n minoritaria entre esa generaci贸n.

Adem谩s de la fe religiosa, el guadalupanismo tambi茅n tiene componentes de identidad nacional entre la sociedad mexicana. Con la pregunta de la encuesta, resulta dif铆cil saber si son factores separables, en el sentido de que las nuevas generaciones puedan expresar una menor importancia en el sentido religioso y espiritual, pero mantengan un apego a la Virgen de identidad nacional.

Pero aun si as铆 fuera, que haya un apego identitario no religioso, el porcentaje de guadalupanismo entre la generaci贸n Z es fenomenalmente bajo, lo cual sugiere un proceso de secularizaci贸n que nos lleva a pensar acerca del futuro de esa devoci贸n-fe-identidad.

Las encuestas de valores no solamente documentan los cambios en nuestras creencias y valores respecto a mediciones pasadas; tambi茅n son una ventana a c贸mo podr铆an cambiar nuestros valores sociales en el futuro, y las segmentaciones generacionales son una herramienta muy 煤til para ello.

El guadalupanismo no est谩 en peligro de extinci贸n, pero de seguir estas tendencias a la baja, particularmente entre las nuevas generaciones, estos datos ya constituyen una alarma.

amoreno@elfinanciero.com.mx



ALEJANDRO MORENO es profesor del Departamento de Ciencia Pol铆tica del ITAM y vicepresidente de la World Values Survey Association. Actualmente es Consultor/Director de Encuestas y Estudios de Opini贸n de El Financiero.Las expresiones aqu铆 vertidas son responsabilidad de quien firma esta columna de opini贸n y no necesariamente reflejan la postura editorial de Mobilnews.mx.

Las opiniones expresadas por el autor no reflejan necesariamente el punto de vista de MOBILNEWS.MX

M谩s art铆culos del autor

Contenido reciente