Moralejas 

Es probable que Claudia esté superando con mucho en su desempeño a la mayoría de los integrantes de su partido, cuya imagen está dejando, en general, mucho que desear.
03/09/2025

“Enseñar cómo pensar es educación; enseñar qué pensar es adoctrinamiento”, Noam Chomsky.

Nos dice la RAE que una moraleja es una “lección o enseñanza que se deduce de un cuento, fábula, ejemplo o anécdota”. No sé en cuál de las cuatro categorías se puede encuadrar la política mexicana: a veces es un cuento, muchas de ellas una fábula, rara vez es un ejemplo, y en multitud de ocasiones se queda en la anécdota. Eso es lo que seguro va a suceder, dentro del amplio muestrario de misceláneas que nos ha dejado el mes de agosto, con el round que se echaron Alito y Noroña. Creo que no merece mucho comentario, porque se comenta por sí mismo, pero pienso también que no se puede dejar de señalar que es una muestra más de la degradación imperante, por más que sólo termine trascendiendo la anécdota jocosa. Tampoco es nada nuevo, episodios así se cuentan por decenas desde hace mucho tiempo. Y nunca pasó nada.

Durante el verano, Trump siguió jugando al gato y al ratón con los aranceles, las amenazas de intervención y otros entretenimientos con los que gusta, a su vez, entretener a los demás. Como las comunicaciones telefónicas con Claudia Sheinbaum, de las que nos queda la duda de si su eficacia iguala a su siempre, a la postre, tremenda cordialidad. Nos dicen que México está ganando tiempo en cuanto a los aranceles mediante acuerdos sobre seguridad. Las entregas de narcos se han presentado como un triunfo del gobierno mexicano, pero probablemente era uno de los objetivos de Trump con sus presiones económicas. Bienvenido sea, no obstante, que los criminales que tiene acogotado a México paguen por sus delitos, sea donde sea.

A falta de estudios serios, nos remitiremos al INEGI, que publicó la pasada semana algo que llama “Indicadores de Bienestar Autorreportado”, de los que una clara conclusión es que los mexicanos se sienten más felices, pero más inseguros. Desconozco la metodología, y también si el término “autorreporte” se refiere a los encuestados o es un lapsus traicionero del propio gobierno. En todo caso, esos datos no me causan extrañeza. Durante años, y con mucho, la máxima preocupación de los ciudadanos ha sido la inseguridad, nada tendría de raro que esa preocupación haya aumentado. Y durante muchos más, los mexicanos se han declarado felices pese a ese problema y a otras dificultades. Ambas cosas las ha demostrado por décadas SABA Consultores. Ahora, SABA, nos mantiene informados sobre los homicidios dolosos con su monitoreo semanal, que aunque se basa también en datos del gobierno (los únicos que hay), nos dice que la evolución durante el mes de agosto ha sido favorable, pues se perfila una serie por debajo del terrible promedio anterior. Bienvenida sea la noticia, aunque sólo fuera porque la maquinaria de la sangre se estuviera sincronizando y ajustando con un poco más de clemencia.

No obstante, lo probable es que sea un signo de que la estrategia de seguridad de Harfuch y Sheinbaum esté dando algunos resultados, sin olvidar el factor de la presión al respecto por parte de Estados Unidos. En este y otros aspectos, es probable que Claudia esté superando con mucho en su desempeño a la mayoría de los integrantes de su partido, cuya imagen está dejando, en general, mucho que desear. Morena parece estar formada por una legión de adanistas infatuados, que presumen de haber descubierto variados tipos de hilo negro, y no pasan del aire revanchista del ahora me toca a mí. Y no lo digo sólo, en sentido literal, por Adán Augusto. Miren si no a la senadora (¡suplente!), que invocaba su aforamiento, estuviera peda o no. Es la versión 4T del “haiga sido como haiga sido”, qué chingado estarán regenerando…

Tal situación nos obliga a regresarnos al principio, a la moraleja, que viene del latín “moralis”, es decir, moral, un concepto lamentablemente cada vez más en desuso en términos prácticos. En términos teóricos, la SEP, acaudillada por el Tlatoani de Tabasco, recuperó nada menos que la Cartilla Moral de Alfonso Reyes dentro de su, textualmente, “propuesta para el renacimiento de México”. Sin embargo, en términos prácticos y coincidiendo con el regreso a clases, un estudio revela que entre 2016 y 2024 se redujo en seis puntos la proporción de jóvenes de 18 a 24 años que lograron más años de escolaridad que sus padres. Personalmente, creo que no sólo es el resultado del sexenio de AMLO, sino el de mucho tiempo de incompetencia en tan importante rubro. Porque este retroceso educativo no sólo es el drama de hoy, sino el anticipo de los dramas del mañana. ¿Se tomará alguien en serio este acuciante problema?

Desde luego, no es una cuestión que afecte a las élites. Se publicó que Beatriz Gutiérrez Muller se iba a instalar en La Moraleja, uno de los residenciales más exclusivos de Madrid, se suponía que para investigar a la vez que acompañar a su hijo durante sus estudios en la Universidad Complutense. Ella cargó contra ABC, el periódico que sacó la noticia, pero no desmintió sus planes de mudanza, o sea, insistió en dónde vive pero no aclaró en dónde tiene pensado vivir. ABC es un periódico serio, se los digo yo. Si así no fuera, el titular bien podría ser “De La Chingada a La Moraleja”. Sea eso o sean los dispendios de sus hijastros, la austeridad republicana está brillando por su ausencia, en medio de exhibiciones de frivolidad y ostentación. De esto podemos extraer muchas moralejas, las dejo a su elección. De Pemex hablaremos en otra ocasión, porque el caso también tiene su enseñanza, que quizá tenga que ver con aquello de la repetición de un tropiezo en la misma piedra. Pero bástele a cada día su afán.

adolcafe@yahoo.es



ADOLFO GONZÁLEZ es Historiador, con Maestría en Historia Contemporánea en el contexto internacional. Reside en España, y es analista político especializado en la interpretación de datos en sondeos de opinión pública.

Las expresiones aquí vertidas son responsabilidad de quien firma esta columna de opinión y no necesariamente reflejan la postura editorial de Mobilnews.mx.

Más artículos del autor

Contenido reciente