Edmundo Crespo Ruiz
Presumir en un spot, uso de 2,195 millones de pesos de su financiamiento público para la compra de vacunas, deberÃa tener consecuencias legales para Morena, pero apuestan a la inmunidad del rebaño de AMLO.
A la par de la campaña de vacunación contra el COVID-19, cuando sea una realidad, debe concientizarse a los vacunados que pueden seguir siendo foco de contagio y no deben relajar las medidas de protección.
Aunque es aplaudible mejorar el ingreso de los peor pagados, esto puede afectar la estabilidad de su empleo.
Después de casi tres meses el gobierno de Andrés Manuel López Obrador presenta un informe financiero de la mal llamada rifa del avión presidencial y contradice los primeros datos.
Para hacer contrapeso a las encuestas, que a veces no son de su total agrado, López Obrador destinará recursos públicos “gratuitos†para hacer y difundir estudios sobre la aprobación de su gestión.
La ausencia de la opción de una segunda vuelta entre los dos punteros en la legislación electoral provoca que partidos con posibilidades reales de ganar solos busquen aliarse, ante un enemigo en común.
Las finanzas públicas del actual gobierno federal mantienen la disciplina fiscal del sexenio anterior, pero con la diferencia de que ahoga a estados y municipios.
Los gobernadores de la Alianza Federalista jugaron su última carta, ante la cerrazón del Presidente, traer al terreno local a los legisladores federales, que respondan a sus electores.
Ante la urgencia por disponer de más recursos y su animadversión a los empresarios el gobierno de Andrés Manuel López Obrador da señales de terrorismo fiscal.
La derrota de Morena del pasado domingo despertó su peor temor para el 2021 que la oposición no esté 'moralmente' derrotada.
Contenido reciente
- Mié, 16/04/2025
- Mié, 16/04/2025
- Mié, 16/04/2025
- Mié, 16/04/2025
- Mié, 16/04/2025
- Mié, 16/04/2025
- Mié, 16/04/2025
- Mié, 16/04/2025
- Mié, 16/04/2025
- Mié, 16/04/2025