"El gobernador (de Nuevo Le贸n) nos quiere a veces enga帽ar con verdades a medias", Tatiana Clouthier, diputada federal plurinominal de Morena por Sinaloa avecindada en Nuevo Le贸n, 10 de noviembre de 2020.
El pasado viernes 13 de noviembre finalmente se dio lo que muchos esper谩bamos, no porque coincidi茅ramos con la decisi贸n, sino porque era muy poco probable que sucediera lo contrario y m谩s con la amenaza del reci茅n electo presidente de Morena, Mario Delgado, los diputados federales de ese partido y de sus aliados PT, Encuentro Social y PVEM por tercera vez sacaron su aplanadora "ileg铆tima" y aprobaron el presupuesto que les ordenaron desde Palacio Nacional.
Sin duda, pensaron en el 2021, pero no en los ciudadanos de sus estados, sino en los que deciden en su partido para que puedan ser incluidos en las boletas, apostando a que otra vez la operaci贸n de Andr茅s Manuel L贸pez Obrador les permitir谩, si son los elegidos como candidatos, que la ciudadan铆a los respalde.
Y para amarrar, por si alguno pensaba salirse del redil, el flamante l铆der de Morena les mand贸 un mensaje muy claro: o apoyan a L贸pez Obrador o se olvidan del 2021, y no s贸lo a los morenistas, los aliados saben que dif铆cilmente regresar谩n para la siguiente legislatura si su partido no va en alianza con Morena. "Bienvenidos quienes quieran estar con nosotros. Pero tendr谩n el compromiso indeclinable de apoyar nuestro proyecto y apoyar la Cuarta Transformaci贸n y apoyar a nuestro presidente Andr茅s Manuel L贸pez Obrador鈥, un claro mensaje para los legisladores aliados.
Como parte de su estrategia, despu茅s de ser exhibidos por los gobernadores y la oposici贸n por su voto, los legisladores amlistas han salido a defender su decisi贸n argumentando lo mismo que su l铆der: Austeridad, no privilegios y combate a la corrupci贸n, exigiendo que los gobernadores se sometan a la pol铆tica de L贸pez Obrador.
Asumen en su discurso, que es parte de su estrategia electoral, que s贸lo Morena puede ser incorruptible y adem谩s que los gobiernos estatales son corruptos en todo lo que tocan, que anteponen el inter茅s de robar sobre las necesidades de sus gobernados. No tengo evidencias ni para contradecir lo primero, ni para afirmar lo segundo, pero creo que la manera de gastar del gobierno federal deja muchos huecos para la corrupci贸n.
En el gobierno federal sobresale la disciplina fiscal, que sin duda es aplaudible, no aumentar deuda, ni impuestos, el problema viene en lo siguiente: 驴C贸mo se reparte el pastel que queda?

Las finanzas federales est谩n s贸lidas, pero en los estados y municipios se est谩 haciendo un gran esfuerzo para enfrentar la pandemia y han tenido que sacrificar proyectos importantes para el desarrollo de sus entidades, adem谩s de que algunos han tenido que contratar deuda para enfrentar la ca铆da de ingresos.
Aplaudible que la semana pasada Fitch Rating haya ratificado la calificaci贸n crediticia de M茅xico y le d茅 una perspectiva estable, alejando por lo pronto los riesgos de una p茅rdida de grado de inversi贸n. Pero, posiblemente, el siguiente a帽o algunos estados ver谩n reducida su calificaci贸n ante la necesidad de contraer deuda por la falta de recursos federales.
A lo mejor por eso nuestro l铆der dijo que esta pandemia le ca铆a como "anillo al dedo" a la 4T, est谩 ahogando a las autoridades locales, provocando que no se pueda enfrentar eficientemente la pandemia y la crisis econ贸mica provocada por 茅sta. Y, en pleno proceso electoral, sus candidatos tendr谩n el valor (iba a poner 鈥渄esfachatez鈥, pero se me hizo muy agresivo) de criticar a las administraciones locales y acusarlas de despilfarro y corruptas, a tal grado que endeudaron a su estado, que no aprenden del ejemplo de L贸pez Obrador que, sin deuda ni aumento de impuestos, tiene finanzas s贸lidas y adem谩s le alcanza para sus grandes obras, darles apoyo a los m谩s necesitados y, sobre todo, darles a los alcaldes y gobernadores lo que por ley les corresponde, no los deja solos.
M谩s all谩 de cifras, creo que la decisi贸n del pacto fiscal pasa por una pregunta muy sencilla, 驴para qu茅 prefieres que se usen los impuestos que pagas: para lo que consideran importante tus autoridades locales o para las prioridades de tu presidente?
Dentro de 201 d铆as tendr谩 usted la oportunidad de responder 茅sta pregunta: Si vota por un candidato a diputado federal por Morena, PVEM, PT, Partido Encuentro Solidario (PES), Redes Sociales Progresistas (RSP) o Fuerza Social por M茅xico apoyar谩 las prioridades de Andr茅s Manuel L贸pez Obrador; si vota por cualquier otro, abre la posibilidad a que sea diferente. Ahora bien, si en sus prioridades no est谩 votar, perfecto, s贸lo que despu茅s no se queje si la mayor铆a de los que s铆 votaron no piensan igual que usted.
As铆 como nuestro l铆der apuesta a que de tanto repetir las cosas la gente se va a convencer, tambi茅n apuesta al hartazgo silencioso, a que sus detractores se cansen de cuestionar al ver que las cosas no cambian y no tengan impacto en el resto de la sociedad, y claro tambi茅n a la memoria de corto plazo de las personas que se olvidan de cosas pasadas. Por eso no hay que olvidar que hace 2 meses y un d铆a se celebr贸 el mal llamado sorteo del avi贸n presidencial y, hasta ayer, L贸pez Obrador no hab铆a dado el informe econ贸mico, ni tampoco ha vendido la aeronave.
隆Hasta la pr贸xima semana!