
MOBILNEWS.MX
Ciudad Victoria, Tamps., 24 Jul.- Las Misiones Culturales Rurales (MCR), que operan a trav茅s de la Secretar铆a de Educaci贸n de Tamaulipas (SET), fortalecen el desarrollo de las comunidades rurales y semiurbanas en la entidad, afirm贸 Samuel Alc谩ntar Varela, titular de la Unidad Ejecutiva de la SET.
Indic贸 que las MCR, que forman parte de los Programas Compensatorios de la Unidad Ejecutiva, son un programa educativo con enfoque social y humanista que transforma la vida de las y los tamaulipecos al brindar educaci贸n b谩sica y capacitaci贸n para el trabajo en comunidades, promoviendo el desarrollo comunitario a trav茅s del mejoramiento econ贸mico, cultural y social.
鈥淪on escuelas itinerantes, integradas por equipos de trabajo multidisciplinario, que brindan educaci贸n b谩sica y capacitaci贸n para el trabajo en comunidades rurales o semiurbanas, y que promueven el desarrollo comunitario a trav茅s del mejoramiento econ贸mico y social鈥, puntualiz贸.
Inform贸 que este programa permite que personas de 15 a帽os en adelante, con distintos niveles acad茅micos, puedan concluir su educaci贸n primaria o secundaria, o bien aprender oficios productivos para fortalecer su desarrollo personal y familiar.
Dijo que, al ser escuelas itinerantes, son atendidas por equipos de trabajo que brindan apoyo en las diferentes disciplinas, con calidad y humanismo.
Comparti贸 que actualmente se cuenta con 13 MCR distribuidas en los municipios de Antiguo Morelos, G贸mez Far铆as, G眉茅mez, Hidalgo, Jaumave, Llera, El Mante, Padilla, Victoria, San Fernando, Soto La Marina, Casas y Xicot茅ncatl.
Dijo que los servicios que se prestan son: Educaci贸n B谩sica (primaria y secundaria), Educaci贸n Familiar, Educaci贸n para la Salud, Belleza, Computaci贸n, Agricultura y Ganader铆a, Actividades Recreativas, Alba帽iler铆a, Carpinter铆a, M煤sica, y de forma opcional: Mec谩nica, Electricidad y Soldadura. Al concluir los estudios, se otorgan certificados de Educaci贸n Primaria y Secundaria, as铆 como constancias o diplomas de Capacitaci贸n para el Trabajo.
Alc谩ntar Varela dijo que el tiempo de permanencia de la Misi贸n Cultural en una comunidad ser谩 de dos a帽os, salvo en casos excepcionales, en que dicho plazo podr谩 ampliarse un a帽o o m谩s.
Adem谩s, expuso que, para el establecimiento de una MCR en una comunidad, ser谩 requisito indispensable la solicitud de las autoridades municipales y ejidales, as铆 como el an谩lisis del Departamento de Educaci贸n Extraescolar, que determina la instalaci贸n con base en estudios socioecon贸micos realizados a nivel estatal y comunitario.
Dijo que las personas que deseen inscribirse en Educaci贸n B谩sica dentro de la MCR requieren los siguientes documentos: tener 15 a帽os o m谩s, copia del acta de nacimiento, copia de certificados y/o boletas de calificaciones de los estudios realizados, y copia del CURP.
Subray贸 que la implementaci贸n de este programa educativo, que llega a un sector muy espec铆fico, es posible gracias al respaldo del gobernador Am茅rico Villarreal Anaya y del secretario de Educaci贸n, Miguel 脕ngel Valdez Garc铆a, quienes implementan una pol铆tica educativa accesible, inclusiva y de calidad para todas y todos los tamaulipecos.