
NOBILNEWS.MX
Matamoros, Tamps., 24 Jul.- Con el objetivo de fortalecer capacidades, actualizar conocimientos tecnol贸gicos y aprovechar experiencias exitosas en el cultivo de osti贸n, la Subsecretar铆a de Pesca y Acuacultura del Gobierno del Estado concert贸 la visita de personal t茅cnico extensionista de la Comisi贸n Nacional de Acuacultura y Pesca (CONAPESCA), en el marco del Programa Nacional de Acompa帽amiento T茅cnico Acu铆cola, a los municipios de Aldama, Altamira, Matamoros y San Fernando.
Durante esta jornada, un equipo conformado por especialistas de la CONAPESCA, t茅cnicos acu铆colas y prestadores de servicios profesionales recorrieron diversas Unidades de Producci贸n Acu铆cola, dedicadas al cultivo de osti贸n en sistemas suspendidos, en el marco de estas visitas se llevaron a cabo talleres de capacitaci贸n participativa, as铆 como la entrega de material t茅cnico e informativo enfocado en el fortalecimiento productivo, operativo y organizacional de los proyectos.
El subsecretario de Pesca y Acuacultura, Jorge de Jes煤s Montagner Mendoza, destac贸 que esta acci贸n es un avance hacia la consolidaci贸n de una acuacultura m谩s eficiente, sostenible e inclusiva en Tamaulipas.
鈥淓stamos generando alianzas estrat茅gicas para garantizar que las y los productores acu铆colas cuenten con las herramientas, el acompa帽amiento t茅cnico y la informaci贸n necesaria para que sus proyectos sean exitosos y sostenibles en el largo plazo", indic贸.
鈥淟os productores reconocieron la importancia de este tipo de acercamientos t茅cnicos, al considerar que permiten resolver dudas en campo, adoptar mejores pr谩cticas de cultivo y tener claridad sobre los programas y apoyos gubernamentales disponibles", expuso.
Asimismo, manifestaron su disposici贸n a seguir participando activamente en las capacitaciones futuras, como parte de su compromiso con el desarrollo de la acuacultura regional.
La Subsecretar铆a reiter贸 su compromiso de seguir trabajando de manera coordinada con el Gobierno Federal, organismos t茅cnicos y productores locales para posicionar al cultivo de osti贸n como una actividad productiva generadora de empleo, bienestar familiar y desarrollo econ贸mico sustentable para las comunidades costeras del estado.