
MOBILNEWS.MX
MacAllen, Tex., 22 Oct.- La cercan铆a geogr谩fica con el pa铆s vecino de Estados Unidos exige una coordinaci贸n rigurosa para la detecci贸n y contenci贸n de enfermedades transmisibles, por ello el gobierno del doctor Am茅rico Villarreal Anaya, a trav茅s de la Secretar铆a de Salud, participa en estrategias que permitan el fortalecimiento de la vigilancia epidemiol贸gica, la comunicaci贸n y la respuesta ante emergencias sanitarias.
En la edici贸n n煤mero 12 de la Conferencia Anual Binacional de Salud P煤blica Regional M茅xico鈥揈stados Unidos, el secretario de Salud, Vicente Joel Hern谩ndez Navarro, particip贸 en las mesas de colaboraci贸n entre Texas Health and Human Services, DSHS South Texas, la Oficina de Salud P煤blica Fronteriza, as铆 como las ciudades de Brownsville y McAllen, con el objetivo de proteger la salud de la poblaci贸n que habita en las comunidades fronterizas.
En su presentaci贸n, Hern谩ndez Navarro abord贸 los retos a los que se ha enfrentado el sistema de salud de Tamaulipas para fortalecer los servicios, en donde destac贸 el liderazgo en la atenci贸n fronteriza, el reforzamiento en la inversi贸n, en infraestructura, medicinas y vacunaci贸n.
Refiri贸 que la atenci贸n a la salud de los migrantes, incluyendo a embarazadas, es una prioridad y un derecho a la salud sin importar su estatus y se han atendido en los albergues por diversos padecimientos, en donde tambi茅n se ha resaltado la vigilancia epidemiol贸gica en estos espacios.
En esta jornada intensiva, se presentaron las alertas y vigilancias epidemiol贸gicas a las que se ha enfrentado el estado y que por la cercan铆a geogr谩fica, exigen una coordinaci贸n rigurosa para la detecci贸n y contenci贸n de enfermedades transmisibles como la registrada en marzo por un brote de sarampi贸n en Texas, lo que activ贸 una alerta en la frontera de Tamaulipas reforzando la vigilancia epidemiol贸gica en la regi贸n.
鈥淪e han logrado avances significativos en la salud p煤blica en la frontera, pero persisten desaf铆os complejos, especialmente en la atenci贸n a migrantes, la vigilancia epidemiol贸gica y la salud ambiental, por ello es crucial mantener una visi贸n humanitaria y enfocada en los determinantes sociales para proteger la salud de todas las personas que viven y transitan por la regi贸n fronteriza鈥, destac贸 durante su participaci贸n.
Con estas colaboraciones se refuerza el compromiso del gobierno del doctor Am茅rico Villarreal Anaya, por impulsar una salud p煤blica basada en la prevenci贸n, la colaboraci贸n y el bienestar compartido, puntualiz贸.