
REPORTE SALUD
Monterrey, N.L., 29 Ago.- La salud digital emerge como un aliado clave para transformar la forma en que los pacientes mexicanos cuidan de su bienestar.
Un estudio global de Sinch, lÃder en comunicación en la Nube, revela que 7 de cada 10 mexicanos (70%) espera recibir mensajes con guÃa y consejos personalizados de su proveedor de servicios de salud.
Estos datos, parte de la encuesta "The State of Customer Communications 2025", reflejan una clara apertura hacia el uso de la tecnologÃa para mejorar la experiencia del paciente.
Cada vez más personas buscan un sistema de salud centrado en el valor, la eficacia y la experiencia, lo que abre la puerta a soluciones conversacionales y plataformas que integran todo el recorrido de atención.
L A Y LOS CANALES PREFERIDOS
El estudio destaca que la disposición a interactuar con soluciones digitales es alta, especialmente si esto significa recibir atención más rápida y eficaz.
El 52% de los encuestados afirma que interactuarÃa con un chatbot con inteligencia artificial proporcionado por su proveedor de salud. Las áreas en las que se sentirÃan más cómodos utilizando un chatbot incluyen:
Preguntas sobre citas y programación (56%)
Dudas sobre medicamentos (50.5%)
Preguntas médicas no urgentes y sobre sÃntomas (49.5%)
Consultas sobre cuidados preventivos (45.1%)
Dudas sobre su historial de salud personal (38.5%)
Cuestiones de facturación y seguros (30.8%)
En cuanto a los canales preferidos para recibir información de servicios de salud, los mexicanos eligen:
Correo electrónico (27%): Sigue siendo una opción popular para recibir información detallada, como resultados de exámenes o recordatorios.
Aplicaciones de mensajerÃa (24.7%): Como WhatsApp o Messenger, son una opción para una comunicación fluida y personal.
Portales para pacientes (18%): Ofrecen un espacio seguro y centralizado para acceder al historial médico y gestionar consultas.
Llamadas telefónicas (4%) y SMS (4%): A pesar de no ser los canales favoritos, los mensajes de texto siguen siendo una herramienta clave para notificaciones rápidas y directas, como confirmaciones de citas.
32.5 millones de interacciones acumuladas con hasta 190,000 pacientes en un dÃa
MEJORANDO LA EXPERIENCIA DEL PACIENTE
El estudio de Sinch subraya que el futuro del sector salud reside en la integración de la tecnologÃa para ofrecer un modelo más personalizado, accesible y ágil.
Al utilizar herramientas conversacionales, recordatorios automatizados y plataformas integradas, los proveedores de salud pueden fortalecer la relación con sus pacientes, democratizar el acceso a los servicios y garantizar una atención más efectiva y continua.
Este nuevo enfoque digital coloca al paciente en el centro de la experiencia, al conectar directamente con sus expectativas de conveniencia, rapidez y soporte oportuno, consolidando un modelo que se adapta a las exigencias de un mercado en constante evolución.
Caso Salud Digna: el vivo ejemplo del éxito a través de la transformación digital
Un caso emblemático de transformación digital en el sector salud es Salud Digna, organización mexicana con más de 21 años de trayectoria, cuya misión es democratizar el acceso a servicios clÃnicos mediante precios accesibles y un enfoque en la prevención.
A lo largo de su evolución, ha apostado por la innovación tecnológica como pilar estratégico para garantizar eficiencia operativa y mejorar la experiencia del paciente, combinando atención médica accesible con procesos ágiles, seguros y centrados en el usuario.
Como parte de esta estrategia, Salud Digna, en colaboración con Sinch, integró soluciones automatizadas de mensajerÃa a través de WhatsApp Business, permitiendo en los últimos años:
En comparación con un call center, el uso de WhatsApp permitió atender un 33% más de clientes.
Durante el primer trimestre del año pasado se observó un crecimiento del 273% en el uso de WhatsApp para distintos servicios.
Con implementación de pagos a través de WhatsApp: 44% de las citas fueron pagadas directamente desde la plataforma.
La empresa alcanzó su hito al finalizar el 2024 con más de 1 millón de citas generadas a través de WhatsApp, lo que representa un crecimiento del 182% en comparación con el año anterior.
El impacto de esta transformación digital se refleja también en una mejora significativa en la puntualidad y asistencia a las citas médicas.
Mediante recordatorios automatizados enviados vÃa WhatsApp y SMS, Salud Digna redujo inasistencias y fortaleció su comunicación con los usuarios.
Esta estrategia, impulsada tecnológicamente por Sinch, ha sido adoptada con éxito por una audiencia diversa en todo el paÃs, posicionando a Salud Digna como referente nacional en el uso de canales conversacionales aplicados al cuidado de la salud.
"Con esta integración logramos digitalizar la experiencia completa del paciente: desde que solicita información y agenda una cita, hasta los pagos en lÃnea y la recepción de resultados. Este avance nos ha permitdo acompañar al consumidor en todo su journey de manera más ágil y humana", destaca Ian Obando, Senior Account Manager en Sinch México.