Este sitio se actualiza de lunes a viernes, a las 20:00 horas.

Este sitio se actualiza
de lunes a viernes,
a las 20:00 horas.

Buscan conectar movilidad de NL con el Noreste y Sur de Texas

Publicado el Vie, 29/08/2025

EL FINANCIERO MONTERREY / José Perales

Monterrey, N.L., 29 Ago.- El próximo mes de septiembre se concretará el lanzamiento oficial del Clúster Logístico de Nuevo León (NL) con una iniciativa que busca posicionar al Estado como un hub internacional de transporte y movilidad para conectar la región noreste de México y el sur de Texas.

“Estamos esperando que la Secretaría de Economía Federal nos libere el nombre y definir los estatutos; calculamos que para finales de septiembre ya tenemos que tener todo listo”, indicó Ramón Muñozcano, director del organismo.

Explicó que actualmente también se encuentran en los trámites legales finales para su constitución formal, y adelantó que será a finales del mes próximo cuando se haga el arranque.

Dijo que este clúster fue creado en marzo de 2024 y tiene como objetivo integrar a empresas y autoridades para fortalecer la infraestructura logística de la región.

“La finalidad es crear un hub logístico enfocado a todo el tema, no nada más en NL, sino que abarque también a Texas, Tamaulipas y Coahuila”, señaló Muñozcano.

Actualmente, ya forman parte del clúster compañías como Nowports, IPR Logistics, Forza Transportation y Joffroy.

Mientras que se busca sumar a jugadores internacionales como DHL y UPS.

Además, se pretende dar espacio a transportistas pequeños para capacitarlos y mejorar su competitividad.

“Entre los proyectos estratégicos que acompañarán este lanzamiento está el Green Corridors, anunciado por el gobierno de NL, así como colaboraciones con el Instituto de Transporte de Texas A&M.

Green Corridors es una empresa de logística estadounidense que planea invertir en un mega-proyecto de corredor de carga autónomo entre Laredo, Texas, y Monterrey, Nuevo León, que incluirá trenes de carga elevados y la construcción de infraestructura logística.

Los beneficios para Nuevo León son significativos, ya que fortalecerá el comercio transfronterizo, creará empleo y mejorará la eficiencia logística al ofrecer una solución para reducir la congestión en los cruces fronterizos y centralizar operaciones en el Interpuerto de Salinas Victoria.

Muñozcano subrayó que el Clúster Logístico de NL también impulsará la competitividad de cruces fronterizos como el de Colombia, NL, que ya compite con Nuevo Laredo en volumen. “Hoy por hoy, Port Laredo, Texas y Nuevo Laredo Tamaulipas tienen el cruce número uno desde el norte de México hasta la Patagonia, y Colombia se ha vuelto ya la segunda frontera”, destacó.

El pasado 11 de agosto, El Financiero publicó que los gobiernos de NL y Port Laredo enTexas firmaron un Memorándum de Entendimiento (MOU) para establecer un marco general de colaboración a fin de establecer centros logísticos entre México y Estados Unidos (EU).

“Este Memorándum expresa la intención de sus participantes de coordinar esfuerzos e intercambiar información sobre la planificación de infraestructura, facilitar el comercio y la cooperación en el Sistema Inteligente de Transporte de Carga transfronterizo de Green Corridors, entre otros”, declaró el alcalde Port Laredo, Víctor Treviño.

Con este lanzamiento, NL buscará consolidarse como un actor clave en la logística internacional, facilitando la movilidad de mercancías y fortaleciendo la competitividad regional.

Añadir nuevo comentario

Contenido reciente