
EFE
Ciudad de M茅xico, 23 May.- La presidenta de M茅xico, Claudia Sheinbaum, rechaz贸 este viernes que la decisi贸n de los Estados Unidos de reforzar la seguridad en su frontera sur, al designar ciertas zonas como 谩reas de defensa nacional, haya sido un acuerdo con su hom贸logo Donald Trump para frenar la migraci贸n.
鈥淣osotros no vamos a hacer un acuerdo de ese tipo. Ellos tienen derecho a hacer en su pa铆s lo que determinen. Nosotros tambi茅n tenemos derecho a decir que no estamos de acuerdo鈥, se帽al贸 la mandataria durante su conferencia de prensa matutina.
La gobernante mexicana se refiri贸 as铆 a la decisi贸n del Gobierno de Estados Unidos, que a principios de mes anunci贸 la creaci贸n de una segunda zona militar restringida en la frontera con M茅xico.
En concreto, el Pent谩gono anunci贸 que tomar铆a control sobre una estrecha franja de terreno a lo largo de la frontera, con una extensi贸n de m谩s de 100 kil贸metros, y pasar谩 a formar parte de la base de Fort Bliss, cerca a El Paso.
El jueves, la embajada de los Estados Unidos en M茅xico advirti贸 a los migrantes que cualquier persona 鈥渘o autorizada鈥 que ingrese a ciertas zonas de la frontera sur de ese pa铆s ser谩 objeto de 鈥渕ulta, arresto, enjuiciamiento y encarcelamiento".
En ese sentido, Sheinbaum expres贸 su desacuerdo y record贸 que la migraci贸n es un tema social 鈥渇undamentalmente鈥, por lo que insisti贸 que atender esta problem谩tica requiere de cooperaci贸n para el desarrollo.
鈥淣osotros tenemos derecho a decir que no estamos de acuerdo, pero ellos han tomado esa decisi贸n de poner m谩s presencia militar en su frontera sur para evitar la migraci贸n. Nosotros creemos que la orientaci贸n debe ser distinta y lo planteamos siempre, pero de ninguna manera nosotros, imag铆nense, vamos a acordar una cosa as铆鈥, enfatiz贸.
La toma de control de partes de la frontera sur por el Ej茅rcito de Estados Unidos se suma a la cada vez mayor presencia del Pent谩gono en la gesti贸n de los organismos de migraci贸n.
El n煤mero de personas detenidas cruzando de manera irregular la frontera sur de EU se ha desplomado desde que el republicano lleg贸 a la Casa Blanca, con menos de 30.000 arrestos en el mes de febrero, en comparaci贸n con los 124.000 que se registraron en diciembre, mientras el expresidente Joe Biden segu铆a en el poder.
Desde su llegada a poder, Donald Trump ha militarizado la frontera, ha ordenado redadas en varios puntos del pa铆s, ha revocado beneficios migratorios para varias nacionalidades y ha conseguido que M茅xico despliegue 10.000 elementos de su Guardia Nacional para controlar el flujo de drogas y personas.