Se mueve en el legislativo la idea de hacer coincidir la revocaci贸n de mandato con la elecci贸n del 2027, bajo la premisa de que la popularidad de Claudia mover谩 la elecci贸n en favor de Morena.
Se pierde de vista que la aprobaci贸n a la presidenta, antes del asesinato de Carlos Manzo, iba en descenso, de acuerdo a la 煤ltima encuesta de El Financiero.
Debo decir que Alejandro Moreno, quien dirige las encuestas del citado peri贸dico, es uno de los encuestadores serios de M茅xico, y de acuerdo a sus estimaciones, en febrero Claudia ten铆a una aprobaci贸n de 85% y previo a la tragedia de Manzo registr贸 70%, esto es, una p茅rdida de 15 puntos porcentuales en ocho meses.
Si tomamos en cuenta que el tema de m谩s impacto pol铆tico durante este sexenio lo es el relativo al asesinato de Carlos Manzo, se puede anticipar que la pr贸xima medici贸n de El Financiero marcar谩 una ca铆da brusca en la aprobaci贸n presidencial, consolidando una tendencia a la baja generada por el acontecimiento referido, adem谩s del p茅simo Control de Da帽os que han estado utilizando.
Se corren otros riesgos derivados del despertar de la generaci贸n Z, que se manifestar谩 el pr贸ximo domingo. Los intereses poderosos afectados, podr铆an caer en la tentaci贸n de intervenir para complicarle m谩s las cosas a Claudia.
La aguja de popularidad se mueve m谩s f谩cilmente hacia abajo que hacia arriba, de donde se deriva que podr铆amos llegar al 27 con una aprobaci贸n para Claudia abajo del 50%; esto es, con una presidenta deslegitimada de acuerdo al criterio de ejercicio del poder.
En consecuencia, el futuro posible de que el 27 el 鈥渆fecto Claudia鈥 sea adverso para Morena, no es en modo alguno descartable.
Tengo indicios de que el efecto Manzo est谩 afectando a Claudia m谩s que lo que Ayotzinapa afect贸 a Pe帽a Nieto.
M茅xico se mueve, indignado, al ritmo de la canci贸n Ilusi贸n 98, ahora renombrada como el Son de Carlos Manzo. 隆Y ahora tiene un h茅roe! Idealizado, que solo podr谩 agigantarse.
Nota triste: 隆Qu茅 ganas de medir!