Sin dinero 

Resulta obvio que el gobierno de Samuel requiere de dinero para concluir las obras que tiene en proceso y que, por lo que se observa hasta ahora, han incurrido en graves errores que las encarecen.
25/11/2025

Hemos comentado en diferentes ocasiones que una de las estrategias más utilizada por el gobernador del estado es aquella que se caracteriza por una fuga hacia adelante y la apuesta de que el anuncio nuevo haga olvidar al viejo.

Parece creer el mandatario que vive aislado en una esfera mediática en la cual lo único que importa es la última noticia. Parece que no entiende que vive en una circunstancia histórica en la cual, como se decía en la que él llama vieja política, “los amigos son de mentiras pero los enemigos, esos sí son de verdad”.

No es una buena estrategia cuando no estás en lo más alto de la pirámide del poder, como no lo está Samuel aunque así lo crea, se le olvida que no controla variables como el poder judicial y el legislativo locales, mucho menos las esferas federales del poder. Es más, no es una buena estrategia incluso estando en lo más alto.

Seguramente que en algún momento la avalancha que se forme a su espalda le alcanzará y los costos tendrá que pagarlos, como algunos que ya se vislumbran en el horizonte del corto plazo.

Dentro de su promoción por el cuarto año de gobierno, Samuel presumió que las obras de infraestructura para el mundial de futbol estarán terminadas en tiempo y forma. Sin embargo, hay indicios de que puede que no sea así, entre otros, que se avecina una negociación muy dura con el legislativo para obtener la aprobación del presupuesto para el año próximo.

Dentro de ese presupuesto el gobernador está pidiendo que se apruebe algo así como 16 mil millones de pesos en nueva deuda y el aumento en el Impuesto Sobre Nóminas, ISN, con la finalidad de recaudar algo más de 7 mil millones de pesos.

Resulta obvio que el gobierno estatal requiere de dinero para concluir las obras que tiene en proceso y que, por lo que se observa hasta ahora, han incurrido en graves errores que las encarecen.

Samuel, contra su costumbre, deberá negociar con los partidos de oposición y seguramente que estos le cobrarán caro su voto, en caso que se lo otorguen, porque también podrían no negociar y que Samuel cargue con el golpe político que eso representa.

guajardoraul543@gmail.com



RAÚL GUAJARDO CANTÚ es profesor y abogado.

Las expresiones aquí vertidas son responsabilidad de quien firma esta columna de opinión y no necesariamente reflejan la postura editorial de Mobilnews.mx.

Más artículos del autor

Contenido reciente