Para nadie es un secreto que nuestro gobernador tiene como meta llegar a la presidencia de la república,objetivo reforzado porque durante el poco tiempo en que fue pre candidato, las encuestas mostraron un crecimiento en su aceptación en el plano nacional. Para su desgracia las circunstancias no le fueron propicias en el estado para continuar con su candidatura en 2024.
Pese a todo, no ha dejado de lado su sueño, quiere ser presidente, o por lo menos candidato en 2030 y para ello requiere que alguien, quien sea, llegue a gobernar el estado y le cuide las espaldas, no vaya a ser que un tropezón en su séptimo año le prive de alcanzar la candidatura tan anhelada.
De ahí que se puede suponer que hará todo lo posible por lograr su objetivo, motivo por el cual debemos poner a nuestro gobernador bajo la lupa, para que tengamos la certeza de que se priorizarán las obras relevantes para la ciudadanía y no las de lucimiento personal, solo por si las dudas.
Entre las acciones que Samuel está dispuesto a tomar es la impensable hasta hace poco, alianza PAN-MC, la “nueva política” aliada con “la vieja política”, cuando siempre dijo que su partido, Movimiento Ciudadano, no iría ni a la esquina con esa vieja política.
Pero, como dice el dicho, la necesidad tiene cara de hereje, -¿o era que más pronto cae un hablador que…?- y así sea que tenga que pactar con aquellos a los que durante su gobierno ha fustigado, seguramente lo hará y los apoyará con todos los medios que estén a su alcance. Recordemos que las elecciones, dicen los políticos, se ganan con dinero, dinero y más dinero.
Los próximos 15 o 20 meses debemos estar atentos a la forma en que se gasta el presupuesto aprobado, inclusive debemos poner mucha atención a lo que autorice el Congreso local, no vaya a ser que desde ahí se dé la coalición PAN-MC, otorgando recursos a programas electoreros.
Las prioridades en Nuevo León son muy claras, al menos para los ciudadanos: movilidad, seguridad, educación, abasto de agua y contaminación, mientras que para el gobernador lo primordial ha resultado la promoción de su imagen como el gran negociador de inversiones extranjeras en el estado parece ser todo.
Es cierto que el crecimiento económico es fundamental para mejorar las condiciones de los nuevoleoneses, eso es cierto y meritorio por parte del gobernador, sin embargo, no todo es atraer inversiones, también importa generar las condiciones para mejorar las condiciones de vida, como el propio Samuel lo señaló en su plan de gobierno.
Entendemos que cada uno de nosotros tenemos nuestras prioridades en tanto seres humanos, pero convendría que Samuel entendiera que hoy es el gobernador y sus prioridades deben supeditarse a las de los ciudadanos, para eso fue electo y no para dedicarse a vivir en las redes sociales.
Pongamos a Samuel bajo la lupa los próximos meses, es por el bien de todos.