Las grandes ligas de la 4T

Juan Palacios

APOTROPAICO
Ya se está jugando la partida de 2030 y los golpes estás cada vez más fuertes entre los presuntos contendientes, todo se vale, pero parece que quienes no están en el poder no han entendido que quién sí lo está, puede usarlo para lo que desee.
24/09/2025

Debo decir que no sabía si titular este artículo como lo hice o darle por nombre “Dejar hacer, dejar pasar”, debido a que, supongo, lo que está sucediendo en el entorno de Morena, no podría hacerlo sin el consentimiento de la presidenta Claudia Sheinbaum.

Trataré de explicarme. Durante las últimas semanas se ha conocido una serie de informaciones en las cuales se involucra a figuras cercanas al expresidente AMLO, incluyendo a sus hijos, que vulnera una de las principales marcas de orgullo que blandía el YSQ durante su mandato, en específico, su honestidad y el buen nombre que heredaría a sus hijos.

No me parece casual que uno de sus más cercanos colaboradores, Adán Augusto López, sea señalado por haber designado como secretario de Seguridad a una persona ligada con el grupo criminal denominado “La Barredora”, a su vez identificado durante un tiempo como parte del Cártel Jalisco Nueva Generación, CJNG.

Y no me lo parece porque el expresidente realizó parte de su campaña señalando que no era creíble que el expresidente Felipe Calderón no supiera de lo que hacía su secretario de Seguridad, Genaro García Luna, quien hoy se encuentra cumpliendo una condena en EUA, acusado por testigos protegidos que no aportaron pruebas tangibles de sus dichos, de ahí que ahora no pueda refugiarse en el “yo no sabía” o en el “no estaba enterado”.

Tampoco es creíble que en el caso del llamado “huachicol fiscal”, el expresidente vaya a salir con que él no sabía lo que hacía el almirante Ojeda, o sus sobrinos, después de haber insistido en el hecho de que en nuestro país no se movía ningún negocio, sobre todo corrupto, sin el consentimiento del presidente.

No sería raro que la presidenta esté informada de lo que sucede y no trate de impedir que se filtre la información que erosiona la imagen del expresidente, sobre todo cuando este ha decidido, también, dejar hacer y dejar pasar información que lastima a su sucesora y favorece a grupos que se consideran los verdaderos herederos de la 4T, por ejemplo, Clara Brugada y sus seguidores.

Creo que ya se está jugando la partida de 2030 y los golpes estás cada vez más fuertes entre los presuntos contendientes, todo se vale, pero parece que quienes no están en el poder no han entendido que quién sí lo está, puede usarlo para lo que desee.

Así que no se vaya, compre palomitas y su bebida favorita y prepárese para ser testigo de las batallas que se presentarán de aquí a que se decida la sucesión presidencial y, por favor, no deje de observar los interescuadras que se presentarán en el ámbito local de cada uno de los estados.

Sí, porque una es la contienda federal, en la cual se decide quién gobernará al país y otras, muy distintas, las que se presentan en cada uno de los estados, con los grupos y caciques locales que desean mantener vivos sus feudos y aprovechar sus ganancias.

Recuerde, como se lo he comentado en este espacio, que de una u otra forma vivimos en un archipiélago mexicano. Me refiero al ámbito del poder y sus niveles.

Por no dejar 

Hay quien se pregunta por qué la presidenta realiza una defensa tan enfática de YSQ, no se dan la oportunidad de considerar que puede ser una estrategia para mantener unido ese nombre a la corrupción y desgastar el supuesto legado.

Creo que por lo menos deberían considerar esa posibilidad, por no dejar, recordemos que el clásico decía que si no te mancha, te tizna.

juanpalaciosdavila@gmail.com



JUAN PALACIOS es educador de profesión, periodista por vocación. Editorialista en La Moneda, ABC, El Porvenir y Radio Alegría.

Las expresiones aquí vertidas son responsabilidad de quien firma esta columna de opinión y no necesariamente reflejan la postura editorial de Mobilnews.mx.

Más artículos del autor

Contenido reciente