La corrupci贸n: otro reto para Claudia Sheinbaum

Jos茅 Vega Bautista

DIVULGANDO EL PENSAMIENTO
El tema del combate a la corrupci贸n es un asunto grave del pa铆s, es una cuesti贸n de supervivencia y extinci贸n, una cuesti贸n qu茅 hay que reflexionar detenidamente para hacerla tarea exitosa por el bien de M茅xico.
13/10/2025

Ante los 煤ltimos casos de corrupci贸n en los que se han visto envueltos pol铆ticos y funcionarios pertenecientes al gobierno de la llamada Cuarta Transformaci贸n, la presidenta Claudia Sheinbaum ha fijado postura. Por ejemplo, en el evento conmemorativo a su primer a帽o de gobierno expres贸: 鈥淓so se acab贸, porque en este M茅xico nuevo, la honestidad no es la excepci贸n, es la regla. Y quien traicione al pueblo, quien robe al pueblo, enfrenta la justicia鈥.

鈥淓l poder no es para enriquecerse, es para servir con humildad. Los recursos p煤blicos son sagrados y se le devuelven al pueblo en derechos, en Programas de Bienestar y obras estrat茅gicas para el desarrollo nacional鈥.

Dicho lo anterior y ya encaminada la presidenta en la carrera de acabar con el fen贸meno de la corrupci贸n, y para que su empe帽o tenga posibilidades de 茅xito, el gobierno de la cuarta transformaci贸n tiene como tarea investigar, analizar y definir la naturaleza de la corrupci贸n en M茅xico, y de ah铆 partir para definir la metodolog铆a para erradicarla, es decir, su estrategia.

Si la corrupci贸n es un producto de la inmadurez pol铆tico-administrativa del sistema; esto es, el sistema hered贸 muchas instituciones que vinieron a coadyuvar la permanencia de los mecanismos tradicionales de corrupci贸n como son: la actitud de superioridad burocr谩tica, el nepotismo e influyentismo, los intermediarios, los coyotes, la mordida, etc茅tera, entonces sus manifestaciones podr谩n controlarse por medio de reformas sectoriales a la estructura administrativa, que con un efecto multiplicador ir谩n cambi谩ndola, al mismo tiempo que aceleran el desarrollo integral del pa铆s.

Si la corrupci贸n es un elemento estructural del sistema, independientemente del estadio del desarrollo por el que se atraviesa, entonces el problema solo puede ser atacado mediante un cambio integral y radical del sistema y no a trav茅s de caminos sectoriales.

Para tal efecto, deber谩 iniciar resolviendo algunos cuestionamientos tales como: 驴hay en la burocracia una incapacidad adiestrada por lo tanto incapaz de responder a situaciones especiales, o la inadaptaci贸n es intencional y obedece a otros factores?; 驴es la corrupci贸n un elemento estructural del sistema, o es producto de la inmadurez del mismo?; siempre ha tenido las mismas caracter铆sticas o va cambiando, atenu谩ndose cada vez m谩s?; 驴es la corrupci贸n producto de una mala administraci贸n y por lo tanto, puede erradicarse conforme se mejoran los sistemas, procedimientos y m茅todos administrativos, o es un elemento estructural y se erradicar谩 solamente con la desaparici贸n de la estructura actual?; 驴y cu谩l es el factor determinante de la corrupci贸n, el que se refiere a los sistemas administrativos, relacionado con interacci贸n social burocracia-p煤blico?; 驴c贸mo puede atacar el problema de la manera m谩s efectiva, con una estrategia basada en cambios sectoriales, o con un cambio radical y total del sistema?.

Una vez resueltos estos cuestionamientos, de ah铆 partir y no errar en el intento.

El tema del combate a la corrupci贸n es un asunto grave del pa铆s, es una cuesti贸n de supervivencia y extinci贸n, una cuesti贸n qu茅 hay que reflexionar detenidamente para hacerla tarea exitosa por el bien de M茅xico.

josevega@nuestrarevista.com.mx

Las expresiones aqu铆 vertidas son responsabilidad de quien firma esta columna de opini贸n y no necesariamente reflejan la postura editorial de Mobilnews.mx.

M谩s art铆culos del autor

Contenido reciente