Expectativas del tipo de cambio

Las expectativas del tipo de cambio peso-d贸lar se revisan ligeramente al alza ya que se ha observado una mayor volatilidad.

07/11/2023

La volatilidad ha estado de la mano de las expectativas de pol铆tica monetaria de la Reserva Federal y la mayor aversi贸n al riesgo global y sobre M茅xico, llevando al peso a alcanzar un m谩ximo de 18.4863 pesos por d贸lar el 6 de octubre y un m铆nimo de 17.2833 pesos por d贸lar el 3 de noviembre. 
 
Ambas fechas coinciden con la publicaci贸n del reporte de empleo de Estados Unidos. El 6 de octubre se public贸 el de septiembre, que mostr贸 la creaci贸n de 336 mil posiciones laborales, superando las expectativas del mercado y causando especulaci贸n de que la Fed har谩 otro incremento a la tasa de inter茅s antes de que termine el a帽o. Por otro lado, el 3 de noviembre se public贸 el reporte de octubre, que registr贸 la creaci贸n de 150 mil posiciones laborales, por debajo de las expectativas del mercado y mostrando debilidad del empleo del sector privado, lo que llev贸 al mercado a especular que la Fed mantendr谩 la tasa de inter茅s sin cambios. 

Asimismo, hay una mayor aversi贸n al riesgo por la guerra entre Israel y Ham谩s, lo que tambi茅n ha impulsado la volatilidad y la demanda por d贸lares como activo refugio. Si bien, la guerra se ha contenido, sigue el riesgo de que se extienda a otros pa铆ses, sobre todo porque el gobierno de Ir谩n se ha mostrado impaciente ante los ataques de Israel. De hecho, el ministro de relaciones exteriores de Ir谩n, Hossein Amirabdollahian, dijo que es la 煤ltima oportunidad de resolver el conflicto de forma pol铆tica. 
 
Aunque M茅xico sigue gozando de la oportunidad del nearshoring, recibiendo inversiones del exterior, se espera una mayor volatilidad del tipo de cambio para el pr贸ximo a帽o, debido a las elecciones en M茅xico y en Estados Unidos. Adem谩s, en el 2025 las condiciones macroecon贸micas de M茅xico se podr铆an deteriorar, ante la necesidad de disminuir el d茅ficit fiscal y la posibilidad de recesi贸n en Estados Unidos. 

gsiller@bancobase.com



GABRIELA SILLER es Directora de An谩lisis Econ贸mico de Banco BASE y profesora de econom铆a en el Tec de Monterrey. Las expresiones aqu铆 vertidas son responsabilidad de quien firma esta columna de opini贸n y no necesariamente reflejan la postura editorial de Mobilnews.mx.

Las opiniones expresadas por el autor no reflejan necesariamente el punto de vista de MOBILNEWS.MX

M谩s art铆culos del autor

Contenido reciente